«Cuando se discutía la Constitución del 99, el Art. 328, a los militares se le estableció la participación activa en el desarrollo nacional, una frase muy peligrosa, que ha dado para cualquier cosa desde el 99», señaló el abogado constitucionalista Gerardo Blyde entrevistado por César Miguel Rondón en Circuito Éxitos.
«Esto ocasionó la incursión del factor militar en posiciones de poder dentro de lo que normalmente es reservado para los civiles». Se refirió también al costo político «inmenso», el que asume hoy el componente militar, que debe cumplir con la cadena de producción y abastecimiento que normalice los anaqueles de los comercios venezolanos.
El politólogo Carlos Raúl Hernández, también participó en el foro #QuienGobierna.
«Lo que vemos es que permiten dentro de un mínimo de guardar las formas, entregar el gobierno a los militares. Recordemos que Padrino López estuvo dos veces fuera, prácticamente «missing», uno de ellos el 6D. Estuvo recogiendo sus corotos de la oficina pero se recuperó. El desgaste que tiene el gobierno es muy grande y las tropas están hartas del gobierno (…) Luego de los incidentes del Delta, Cumaná, y lo que ocurrió en la frontera con Colombia donde los militares cargan con todo, pidieron compensación. Quedó como una figura ornamental», considera Hernández de Maduro.
Se pregunta el politólogo si Padrino se inmola por Maduro. «Ahora, a dónde va, tiene que resolver el problema económico que es urgente, la pregunta es si sabe qué tiene que hacer, rodearse de economistas de primera línea».
Blyde habló también del «tablero militar». Considera que el «febrerismo», los originarios del 4 de febrero, son los que han tomado las posiciones estratégicas desde hace dos semanas.
«La fuerza armada, diría que en una especie de soberbia, dice nosotros sí vamos a hacer pero nos tienes que dar todo el poder», el abogado adelanta que en 6 meses los militares pueden terminar muy desprestigiados por montarse en políticas de Maduro que no son las adecuadas.
«Maduro tira la toalla y pasa el testigo al febrerismo (…) los movimientos militares que acaban de suceder son importantes y el presidente Maduro muy está condicionado», considera Blyde.
«La oposición está menospreciando lo que está ocurriendo en lo político. Lo que me preocupa es la anarquía, la disolución del Estado, producto de la unión de grupos armados. Si no se piensa estratégicamente cómo afrontar eso, lo que va a quedar es una fuerza armada desprestigiada, desecha y cada quien buscará salvarse a su manera». Considera que lo mejor que puede pasar es que Padrino López tenga éxito y esto depende de la receta que vaya a aplicar, que pasa por entender la necesidad de hacer las pases con la empresa privada. Yo no lo envidio, pero además si viene y dice que van a estatizar Empresas Polar, nos va a provocar salir corriendo», señala Hernández.