Tras hacerse famoso en toda Venezuela luego que gran cantidad de usuarios en redes sociales viralizaron los combos decembrinos que ofrece en su bodegón ubicado en el sector #LaCharneca de El Tigre, El Vistazo conversó con Pichicho para saber sus impresiones. Así responde el famoso empresario Loimar Molletón Mogollón después del revuelo en redes.
Los combos inmejorables que generaron la fama: Una caja de cerveza Polar + 1 botella de Ron Cacique + botella Caroreña + hielo por solo 20$ es solo uno de los ejemplos. Hay otros de 10$ que incluyen 2 botellas de Grand Lord, 2 sodas y un Tostitos + hielo, solo por 10$.
Rápidamente los usuarios empezaron a hacer #FactChecking para saber si en realidad Pichicho era o no real. Pues sí, Pichicho tiene 34 años de edad, tiene la Fundación Pichicho que apoya causas sociales y relacionadas con niños. Y por si fuese poco, es sobreviviente de Covid-19.
-¿Cuáles son tus impresiones después del revuelo en redes a nivel nacional?
-«Bueno sí estoy sorprendido porque nunca me esperaba que mi actividad comercial llegara a ser viral a nivel nacional. Lo que les puedo decir es que me enorgullece que todo lo que hago es el reflejo de lo que mi corazón me indica; siempre me ha gustado el comercio y lo que he alcanzado a través de mi capacidad intelectual ha sido de enseñanza para muchos e inspiración, además de beneficios para la ciudad de El Tigre y pueblos circunvecinos… Siempre mantengo un refrán que me identifica y es: «Hacer el bien sin mirar a quien».
Amigos de El Tigre que lo conocen desde pequeño cuando estudiaba en el Colegio Divino Maestro, CODIMA, recuerdan cómo él y su hermana Loisimar vendían chocolates brasileros marca Garoto, por caja o detallado, a sus compañeros de clase.
-Además le preguntamos por su experiencia con el coronavirus, y afirmó:
-«Siento que la sobrevivencia del Covid-19 , me enseñó a que cada día debemos amarnos y tener más unión, tanto familiar como entre humanos que somos. Viví una experiencia incómoda, no fue nada fácil, pero Dios siempre estuvo allí conmigo dándome la valentía, sabiduría y fortaleza para batallar en contra de dicha enfermedad y salir sano. Esta experiencia vivida me inspiró a apoyar a través de mi «Fundación Pichicho» a las personas que también fueron afectadas y no tenían los recursos para batallar en contra del Covid-19. Todo lo que hago es sin esperar nada a cambio, sino que las bendiciones llegan solas y siempre le doy gracias a Dios por todo».
Extra: «Ver la cara de felicidad de todas las personas llevando un combo muy accesible de comida y bebidas para su su compartir familiar en estas navidades, yo tratando de ganar lo menos posible, pero ver mi pueblo feliz creo en Venezuela, amo a Venezuela » agregó en entrevista con @diarioelvistazo.