“Venezuela y la consulta popular cumplió con todos los objetivos que nos habíamos planteado. Desafiar a la dictadura, la organización, la unión de los partidos con la sociedad civil“, aseguró el sábado por la noche el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó al finalizar la jornada presencial del evento.
“La dictadura está totalmente derrotada, democráticamente, internacionalmente y también, numéricamente. No nos vamos a acostumbrar a esta tragedia”, agregó.
Números preliminares
En el primer boletín con 87,44% de las actas escrutadas, Enrique Colmenares Finol, del Comité Organizador ofreció algunas cifras:
Hasta ahora en total 6.466.791 personas participaron en el proceso de consulta que inició el pasado 7 de diciembre en plataformas digitales y culminó el sábado 12 en horas de la tarde.
- De forma presencial participaron 3.209.714 personas.
- De forma digital participaron 2.412.354 personas.
- En el exterior participaron 844.728 personas.
Guaidó destacó la labor de los integrantes del comité de la consulta popular durante la jornada de este 12 de diciembre y agradeció el trabajo de todos los voluntarios que ayudaron en el proceso.
Violencia en 13 estados
Los organizadores de la consulta popular reportaron a media tarde de este sábado 12 de diciembre, incidentes violentos en puntos habilitados para la jornada en 12 estados y el Distrito Capital. Efecto Cocuyo refleja que el diputado Freddy Guevara acusó al gobierno de Nicolás Maduro ordenar la represión debido a la gran afluencia de personas.
El parlamentario especificó que los hechos se registraron en Apure, Vargas, Aragua, Bolívar, Cojedes, Distrito Capital, Yaracuy, Falcón, Miranda, Trujillo, Guárico, Táchira y Zulia. Detalló que en Ciudad Ojeda, grupos civiles apoyados con personal de la Alcaldía de Lagunillas “se robaron” el material en puntos de participación. Sigue leyendo Efecto Cocuyo, haz clic aquí.