La justicia británica decidió este jueves 28 de mayo que determinará a quién reconoce como legítimo presidente de Venezuela, entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó, antes de juzgar la demanda presentada contra el Banco de Inglaterra para que devuelva las reservas de oro venezolano.
El Banco Central de Venezuela (BCV), presidido por Calixto Ortega, se querelló ante un tribunal de comercio de Londres para recuperar más de 30 toneladas de oro que tiene depositadas en la institución británica y que asegura necesitar para luchar contra el coronavirus.
Pero el Banco de Inglaterra afirma verse atrapado entre esa dirección del BCV y otra rival, designada por Guaidó, al que medio centenar de países -incluido el Reino Unido- consideran presidente interino de Venezuela.
«Todas las partes relevantes deben comparecer ante el tribunal», afirmó Brian Kennelly, abogado del banco, pidiendo que se incluya en el caso a los abogados de esa dirección interina.
Audiencias online
El caso, de por sí muy complejo, se verá complicado por la necesidad de realizar las audiencias por videoconferencia debido al Covid-19 con testigos en diferentes continentes y distantes husos horarios.
La cuestión del reconocimiento se dirimirá así en un juicio de cinco días «no antes del 22 de junio».
Tim Lord, abogado de Ortega y su equipo, pretendía que todas las cuestiones se juzgasen juntas con la esperanza de lograr un veredicto y el desbloqueo de los fondos «antes de finales de julio».
Pero Andrew Fulton, representante del «BCV interino» de Guaidó, defendió que examinar cuestiones «muy pesadas de ley venezolana», como la independencia de su Corte Suprema, llevaría largo tiempo y se vería simplificado al decidir «quién es el presidente» del país.
Además, aseguró, «el oro no pertenece al BCV sino a la República» representada por la figura de su presidente.
Guaidó ha escrito dos veces, en febrero de 2019 y este mes, a las autoridades británicas pidiendo que no entreguen las reservas de oro al gobierno de Maduro, que lleva año y medio intentando recuperarlas. Con información de Panorama / AFP.