Marc Perrin de Brichambaut, juez de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI), explicó que «Venezuela no está investigando o no ha investigado los hechos penales que podrían constituir crímenes a los que se refiere el artículo 5 del Estatuto de Roma», el cual consagra la jurisdicción de la CPI en los crímenes de lesa humanidad.
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) realizó la primera audiencia de apelación el 7 de noviembre, donde el gobierno venezolano presentó los argumentos para pedir que la Fiscalía no continúe con la investigación sobre el caso Venezuela I, según Runrunes.
Paolina Massidda, representante de la Oficina de Defensa Pública de las Víctimas de la CPI, señaló que las víctimas tienen la posición de que Venezuela no investiga ahora «ni lo hará en un futuro». VIDEO
En representación de Venezuela estuvo el abogado Ben Emmerson, quien aseguró que según los jueces de la CPI «funcionarios de alto rango estarían en el centro de la investigación», sin embargo dijo que «el fiscal nunca ha identificado a ningún funcionario sospechoso de algún delito».
Por su parte, el canciller Yvan Gil aseguró que no existe validez legal y sustancial para que la Corte Penal Internacional reanude la investigación contra Venezuela, reseñó Unión Radio.
«Hay una serie de erráticas acciones por parte de la Fiscalía de la CPI, que ha tratado de ocultar pruebas. Esta política fracasó y es hora de que se asuma como tal. La CPI debería desechar este caso contra Venezuela».
Gil reiteró que las instituciones del Estado trabajan en respeto de los derechos humanos de los ciudadanos. Agregó que el siguiente paso es desmontar este caso «porque ha sido fraudulentamente creado».