A partir de la publicación de Armando.info han llegado otras informaciones que serán analizadas por la Comisión Especial que hace la investigación.
ESPECIAL / Nilsa Varela.- El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano y coordinador de la Comisión Especial que investiga la supuesta implicación de diputados en una trama que buscaba emitir cartas de buena conducta a empresarios implicados en hechos de corrupción con el Clap, hizo varios anuncios.
Fijaron 15 días para desarrollar la investigación. Espera que para la semana del 16 de diciembre presenten al menos, un informe previo.
«Si queremos ser precisos y darle una respuesta rápida a la población que espera respuesta del poder Legislativo ante esa situación incómoda como la presentada en ese portal de investigación, sin duda alguna tenemos q hacerlo. En todo caso si el día 16, 17 no tenemos el acabado total, estaremos presentando un informe previo». Destacó Zambrano que ese informe será aprobado en el seno de la Comisión y luego va a discusión en la plenaria.
Zambrano dijo que el miércoles 4 se realizó la primera reunión formal con la comparecencia voluntaria de los diputados William Barrientos, Héctor Vargas, Ismael León, Guillermo Luces y Carlos Berrizbeitia, concluyendo que hay irregularidades, tras las declaraciones recibidas.
«Hay un cúmulo de irregularidades en el manejo del seno de la comisión que seguramente marcarán el informe final que también presente la propia Comisión de Contraloría», suscribió el primer vicepresidente de la AN. Escucharon además al secretario de la Comisión de Contraloría Anderson Abreu.
Para los días lunes y martes están convocados a comparecer los diputados José Brito, Conrado Pérez, José Luis Pirela, Chaim Bucarán, Adolfo Superlano, Luis Parra, Richard Arteaga y Freddy Valera.
Consecuencias. El parlamentario recordó que la AN solamente tiene la función de determinar responsabilidades políticas más no de carácter penal. Además de Zambrano en este grupo están los diputados Stalin González, Marialbert Barrios y José Luis Cartaya.
«No debemos hacer del Parlamento o de las comisiones, una especie de paredón de fusilamiento. En aras del respeto y de no someter al escarnio público a un colega parlamentario o ciudadano investigado por este cuerpo, debemos darle cumplimiento a todos los pasos de la norma, no solo para dar ejemplo de cómo deben hacerse las cosas bien si no para no ser una mala copia del oficialismo cuando exponen la honorabilidad de ciudadanos».
Zambrano agregó: «Tenemos que tener mucho cuidado en cómo administramos este tipo de informaciones y entienda el ámbito, conclusiones y consecuencias de la investigación de la comisión especial». Haz clic aquí y escucha el audio de Unión Radio.
Artículo hecho con información de Asamblea Nacional, Efecto Cocuyo, Unión Radio y Noticiero Venevisión.