Los directivos del Colegio de Médicos en el estado Anzoátegui exigieron al Gobierno nacional la apertura de un canal humanitario y exhortaron al gobernador Antonio Barreto Sira que asuma las riendas del conflicto sanitario y declare la emergencia sanitaria en la región.
José Ramón Calil, presidente del gremio en la región oriental, destacó la necesidad perentoria de ejecutar planes de salud, que detengan la mortalidad infantil y materna. «Es necesario que el Ejecutivo nacional permita la apertura del canal humanitario y de esa manera ingresen al estado insumos médico quirúrgicos», dijo.
Sobre el paro que iniciaron el pasado 11 de julio los profesionales de la salud, Calil aseguró que en Anzoátegui se cumple al 100% en los centros de salud públicos, en demanda de mejores condiciones laborales y hospitalarias.
“Entendemos que el salario es una petición al Gobierno nacional, pero el ejecutivo regional debe actuar ante las exigencias de dotación en los hospitales y ambulatorios”, expresó.
Agregó que ante la paralización de las consultas y atenciones solo en el hospital universitario Luis Razetti al menos 1.200 pacientes son afectados diariamente.
Aclaró que estarán acompañando diariamente las actividades de protestas.