Eladio Loizaga, canciller de Paraguay fue elegido presidente de la 48º Asamblea General.
Jorge Arreaza, respondió este lunes a las declaraciones del secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, durante la Asamblea General anual de la Organización de Estados Americanos en Washington.
“Esa crisis humanitaria de la que hablan, que sirvió de pretexto en 1965 para invadir a República Dominicana, la están generando, no puede ser tanto cinismo que generen con sanciones (…) una crisis en Venezuela y que luego ofrezcan ayuda para reivindicarse y para alabarse”, expresó el canciller venezolano en su derecho de palabra.
“Estados Unidos tiene más de 20 años en un golpe continuado contra la revolución bolivariana. En 2002 cuando el golpe de Estado militar contra el comandante Chávez, Estados Unidos reconoció al presidente ilegal (…) y fue hasta el Palacio de Gobierno a reconocerlo (…) Hace un año, un día como hoy, estaba Venezuela encendida, las calles con violencia y ¿quién financiaba eso si no Estados Unidos? ¿Y cuándo se levantó esta organización para decir algo en contra de ello? Nunca”, expresó.
Arreaza insistió en que Estados Unidos ha aplicado sanciones económicas “no solo a individuos, eso es lo de menos, a nuestra economía, a nuestros bonos, la capacidad de tranzar, hoy se nos dificulta comprar alimentos, comprar medicinas por los Estados Unidos y por algunos de los gobierno que aquí están que se han sumado también”.
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó tratar “la situación en Venezuela” en su 48ª asamblea anual, una decisión que fue objetada por el representante del gobierno venezolano, presente en el foro regional que se realiza esta semana en Washington.
Venezuela asume “bajo protesta” la inclusión de este punto en el temario, dijo el canciller Arreaza, señalando que fue adoptado “de manera espuria” en la comisión preparatoria de la asamblea.