El Banco Central de Venezuela (BCV) retiró de su portal web la cotización del Petro como unidad contable. Actualmente, solo se exhibe la paridad del bolívar respecto a las monedas fiduciarias.
Esta acción del BCV originó rumores sobre un posible aumento del salario mínimo en el país. El último sueldo decretado por el Estado, anclado al valor de la criptomoneda, fue de Bs. 40.000 (medio petro).
El economista Víctor Álvarez indicó al portal CriptoNoticias «mientras el precio oficial del Petro es 80.000 bolívares, en los mercados el Petro se revende en 1.722.372 bs, equivalente a 72 salarios mínimos. Si el salario mínimo estuviera realmente anclado al verdadero valor del Petro, en el mercado la remuneración de los trabajadores y de las pensiones, no deberían bajar de 861.186 bolívares», apuntó.
Álvarez indicó que de confirmarse oficialmente el aumento en la cotización del Petro, se tendría que recalcular el salario mínimo. Este ajuste podría tener un gran impacto sobre la producción y los precios. Emilio Hernández, profesor de la Universidad Simón Bolívar, aseguró que se cometió un error al poner a fluctuar un Petro bajo la órbita del dólar. Explicó que esto originó que en el país haya un petro con valor de 80.000 bolívares y otro que vale un millón de bolívares. Con información de El Nacional