El jueves 14 de julio la Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión el Proyecto de Ley de Sellos. Esta norma busca regular los sellos de carácter oficial de los órganos y entes del Poder Público.
La ley establece en su artículo 7 que los sellos oficiales son: el Sello Nacional, el sello de los órganos del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en los niveles nacional, estadal y municipal.
De igual forma, el sello de los órganos del Poder Judicial, Poder Ciudadano, Poder Electoral, Procuraduría General de la República, representantes diplomáticos y consulares, Registros Públicos, Notarías Públicas y autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La propuesta que derogó a la actual norma rige desde el 28 de junio de 1957. Fue presentada en primera discusión por el diputado Rafael Enrique Ramos; consta de 10 artículos, una disposición derogatoria y una final.
«Aprobamos este proyecto de Ley de Sello, para que se convierta en ley de la República. Ese es el papel de la Asamblea Nacional, que mira hacia el futuro y que adapta sus instrumentos legales a una sociedad moderna», expresó el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, durante la plenaria transmitida por el canal ANTV.
Asimismo, exhortó a los legisladores a seguir revisando los procesos para adaptar los instrumentos legales a la nueva realidad del país, con avances tecnológicos, digitalización y comunicación.