Keyrineth Fernández, alcaldesa bolivariana del municipio Jesús María Semprúm del estado Zulia, informó a la colectividad que hace vida en Casigua el Cubo que el servicio de agua se verá afectado por las más recientes afectaciones del río Tarra producto de un derrame de hidrocarburos «causado por el gobierno colombiano». Sin embargo el presidente del vecino país, Iván Duque acusó al ELN de esta situación luego de lanzar un ataque al oleoducto Caño Limón Coveñas.
«El río Tarra es la principal fuente de agua potable para los habitantes de Casigua el Cubo, líquido tratado en Hidrolago; quiero alertar a todo el municipio de esta situación que nos está afectando desde el día 16 de abril, fecha cuando el derrame traspasó la frontera afectándonos de forma directa», explicó.
Mema Mendoza, primera comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Jesús María Semprúm, informó que tras el monitoreo realizado en el río se observó un aproximado de 2 kilómetros de derrame de hidrocarburos sobre el nivel de las aguas el cual se irá extendiendo ocasionando de forma inminente la contaminación del río y la muerte de las especies que allí habitan. «Este derrame debió ser controlado de manera inmediata por las autoridades colombianas pero hasta la fecha no hemos tenido un pronunciamiento oficial sobre este desastre que afecta a los pobladores de Casigua», dijo.
La alcaldesa de este municipio fronterizo reiteró que las aguas no están aptas para el consumo humano, por lo que activó un plan de contingencia para la distribución de agua potable a través de camiones cisternas en Casigua el Cubo.
El crudo no ha llegado al Catatumbo. Barreras oleofílicas fueron colocadas en la unión del rio Tarra con el Catatumbo.
El alcalde del municipio que lleva el nombre del afluente, Wilmer Ariza informó de la activación de un plan de contingencia con el apoyo de PDVSA, que mantiene el monitoreo constante en el cauce. Resaltó que autoridades nacionales y regionales trabajan en conjunto para evitar que el petróleo llegue al Lago de Maracaibo.