La vicepresidenta Delcy Rodríguez lideró una reunión con representantes de la comunidad de Portugal y del cuerpo diplomático en Las Tejerías, estado Aragua, con el objetivo de evaluar estrategias de recuperación social y económica de la región tras el deslave del 8 de octubre, por el que se contabilizan más de 50 fallecidos.
La funcionaria informó en el encuentro que se produjo el domingo 16 de octubre que se están «acondicionando las escuelas para que los niños puedan volver a clases y para que los docentes que perdieron a familiares y viviendas puedan volver a impartir clases».
Rodríguez condujo la reunión desde el comando presidencial instalado en Las Tejerías.
Destacó que desde el Ejecutivo se gestiona apoyo psicológico para las víctimas y que mantienen las labores de limpieza.
La funcionaria detalló que las vías están despejadas y que los ramales de las arterias están despejados. También indicó sobre que se hizo un trabajo de dragado «casi por completo» en la quebrada Los Patos.
Ayuda de Portugal
El Gobierno de Portugal anunció que otorgará ayuda humanitaria a Venezuela para dar asistencia a Las Tejerías y para la reconstrucción integral y económica de esta región. Así lo informó el embajador de ese país en Venezuela Joao Pedro de Vasconcelos Fins do Lago, en declaraciones a Venezolana de Televisión el domingo 16 de octubre, tras un recorrido por la zona y asistir a la reunión que lideró Decy Rodríguez.
El 15 de octubre el vicepresidente sectorial para el Área Económica, Tareck El Aissami, tras inspección en Las Tejerías, anunció que arrancará un plan de recuperación a las zonas Industriales, así como de las empresas productivas que fueron afectadas tras la tragedia ocurrida en la población.
El Aissami apuntó que en la inspección realizada a la zona industrial afectada del municipio Santos Michelena, se coordinaron las acciones de intervención y restitución de los servicios necesarios para reiniciar las actividades de trabajo y desarrollo industrial.
El Aissami sostuvo un encuentro con miembros del gabinete ejecutivo y consejos comunales de Las Tejerías para establecer una agenda de trabajo que atienda las necesidades de los ciudadanos, tras la tragedia.