El médico cirujano torácico de la UCV, Fernando Ascanio, es reseñado por varios medios de comunicación como el primer venezolano en participar en un transplante de pulmón con robótica en Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, en España.
El medio nacional El Diario, amplía la información señalando que Ascanio también estuvo en el Departamento de Cirugía Torácica del Lenox Hill Hospital en Nueva York.

En una entrevista concedida en octubre 2022 al periódico catalán La Vanguardia, Ascanio explicó algunas generalidades de la cirugía robótica: permite una recuperación más rápida del paciente, el dolor post operatorio es menor ya que las heridas son muy pequeñas. Y con todo esto se reducen las complicaciones post operatorias.
El especialista indicó que las operaciones que más ejecutan con robótica en Vall d’Hebron a nivel torácico, son cirugías de resección pulmonar (mayores y menores) y cirugías del timo. «Ciertamente se puede utilizar en múltiples patologías por todas las ventajas que aporta el robot».
Los médicos que utilizan la robótica, también tienen beneficios por utilizar esta tecnología: Cuenta con gran visualización de las estructuras, está en un entorno inmersivo, tiene mayor precisión al momento de hacer maniobras, se elimina el temblor, y durante la cirugía está sentado y no de pie. «Son ventajas que se terminan reflejando en el paciente, con una mejor cirugía», expresó el venezolano.