En horas de la mañana de este martes los concejales del municipio Simón Rodríguez aprobaron por unanimidad el costo del pasaje urbano en Bs. 5.000, luego de celebrar la segunda reunión extraordinaria entre representantes del sector transporte con los concejales, consejos comunales y comunas.
El presidente del Concejo Municipal, José Flores, indicó que en la discusión del reajuste tarifario estuvieron presentes los concejales que integran la Comisión de Servicios Públicos, funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt), Bloque de Transporte Socialista del municipio Simón Rodríguez, Cámara de Transporte Vecinal y Tránsito Municipal.
El concejal señaló que ayer se realizó la primera reunión para atender la petición y propuesta del sector transporte, por lo que este martes luego de una amplia discusión se definió la tarifa de autobuses, busetas y carritos por puesto, en Bs. 5.000.
Sin embargo, apuntó que en el caso de rutas hacia Virgen del Valle, San Antonio, Las Mercedes, Lomas del Palomar, Lomas I, Lomas II, El Recreo y urbanizaciones adyacentes, quedó en Bs. 6.000. Hasta el municipio Guanipa la tarifa quedó establecida en Bs. 8.000, en todas las modalidades de unidades de transporte de pasajeros.
Domingos, días feriados y después de las 7:00 p.m., los pasajeros tendrán que pagar un recargo de Bs. 1.000. Refirió que el pasaje estudiantil y para adultos mayores se aprobó un 50% del monto establecido.
El concejal recordó que hace unos días se cayó un estudiante de bachillerato en la intersección de la avenida España con Peñalver, iba en una “perrera”, por lo que sufrió un daño grave en el cráneo y la cara. “Le hemos hecho el llamado a los diferentes directores y presidentes de líneas, para que no permitan que las perreras que no tienen capacidad acorde para el servicio estén cargando pasajeros, si acontece un hecho similar se tiene que hacer responsable de manera directa de las lesiones a los pasajeros”, afirmó.
Anunció que se nombró una comisión que realizará el control y seguimiento de aquellos choferes que no están inscritos en el gremio de transporte para que no carguen usuarios “de manera irresponsable en vehículos improvisados”, como camiones 350 y otras unidades con barandas. “Estos vehículos no están adecuados para cargan pasajeros, no pueden llevar gente como ganado”, indicó Flores.
Por su parte, José Brito, presidente del Bloque de Transporte Socialista del municipio Simón Rodríguez, dijo que hoy se llegó a un consenso.
“Hemos llegado a un acuerdo con la Cámara Municipal en los montos del pasaje, también le recordamos al concejal Flores la petición acompañamiento para la revisión de las ventas de repuestos y lubricantes, para que ataquen la especulación con los precios de los insumos”, concluyó Brito.