Indignados ante abuso policial. Los deudos de 4 jóvenes ultimados en presuntos enfrentamientos con la Policía de Anzoátegui en Guanipa, perdieron el miedo y en voz alta piden justicia. Afirman que los 4 fueron ajusticiados en lugar de ser investigados. Piden la destitución de los comisarios y funcionarios de guardia que laboraron en los procedimientos irregulares.
César Eduardo Marcano Pérez de 32 años, murió el 6 de agosto luego de su presunta incursión en una vivienda. Williams Díaz, murió el 24 de agosto y más recientemente los hermanos Pacheco Bolívar, el 28, presuntos implicados en la muerte del oficial José Ramón Marcano Tabare, hecho ocurrido el domingo 23.
Madres, viudas, hermanos y amigos de los presuntos ajusticiados, se presentaron este lunes en la Defensoría del Pueblo para alertar a las autoridades y la comunidad en general, de las actuaciones arbitrarias y descontroladas del Centro de Coordinación El Tigrito, mejor conocido como Polianzoátegui, bajo la dirección del supervisor agregado WIlliam Rodríguez.
Carlos Sequea vocero de Contraloría Social del consejo comunal Colinas de San José, explicó que el día de hoy se presentaron en la Defensoría del Pueblo para rechazar todas las actuaciones de la Polianzoátegui, en contra de ciudadanos que habitan en los sectores Rómulo Gallegos, Colinas de San José, José María Vargas 1 y 2, Monteverde, La Victoria, San José de Monteverde y 13 de octubre que conforman una propuesta de Comuna.
«Repudiamos las actuaciones que viene haciendo la policía del Estado. No estamos en contra de que se castigue a los verdaderos asesinos del funcionario, pero bajo un trabajo de inteligencia avalado por el CICPC. Nosotros no podemos permitir que la policía del estado agarre la justicia por sus propias manos para matar y masacrar que no tienen nada que ver con la muerte del funcionario».
Sequea refirió que lo ocurrido fue un caso de abuso policial, ya que los uniformados ingresaron sin orden de allanamiento y maltrataron a personas de la tercera edad y niños.
Exhortó de forma imperiosa a la primera dama de Anzoátegui Dianora Martínez de Istúriz a que vele por los derechos de las familias afectadas.
«Tenemos temor que a nuestros testigos que son nuestros familiares llegue la policía del estado a masacrarlos». El vocero afirmó que Rafael, uno de los hermanos fallecidos el viernes 28 de agosto, estaba en su casa arreglando un vehículo el domingo 23 de agosto, día que murió el funcionario policial José Ramón Marcano Tabare de 42 años de edad, atacado presuntamente para despojarlo de su arma de reglamento.
«William Rodríguez tiene que saber a quién mando a ese procedimiento y paguen justicia como debe ser», afirmó consternada Florangel María Bolívar, madre de José Jesús y Rafael Antonio Pacheco, ultimados el 28 de agosto.
La esposa de este último, muy afectada relató que ese día se quedaron sin gas para cocinar y tampoco tenían comida «Me dijo mi amor te traigo un arroz chino, por qué me le hicieron esto, qué injusticia tan grande… no vamos a revivirlo con esto pero su nombre que quede limpio y que paguen los que hicieron esto».
El nombre del defensor del pueblo, Tarek William Saab, también fue invocado por los familiares que luego de hora y media ingresaron a exponer los casos ante el defensor de la zona Sur, Rafael Vega.
«Mi hermano pertenecía a esta banda, a la banda de Pdvsa», decía su hermana con el carnet de Pdvsa de César Marcano en la mano. «Ya mi hermano tiene 25 días que lo asesinó la policía del estado y no hay culpables. Ahora, cuando matan a un policía, ahí mismo matan a un muchacho que supuestamente lo mató, al otro día a otro que también mató al policía y al otro día uno más, entonces cuántos mataron a ese policía, quién me puede explicar esto», refirió.
Williams Díaz y era «chancero» en Pdvsa. Idailys Maita, su madre desconoce donde mataron a su hijo, denunció que sus hermanos menores que fueron retenidos también, fueron amenazados de muerte y torturados con la foto de su hermano muerto.