El vicepresidente Jorge Arreaza, informó que el Gobierno decidió que la administración pública trabajará en horario corrido de 6 horas, comenzando a las 7:30 am hasta la 1:00 pm, luego de registrarse un aumento de la temperatura que incidió en un incremento del consumo de energía eléctrica en todo el país.
“Como medidas pertinentes y de racionamiento, se les implementará a los empleados públicos trabajar seis horas corridas, de 7:30 am a 1 pm, y se realizará una supervisión del uso de los equipos eléctricos para evitar percances con el suministro de energía en el país”, dijo.
Detalló que en los ministerios, instituciones y entes adscritos a la administración pública también se tomarán medidas pertinentes con el uso consciente de los aires acondicionados, ascensores y equipos eléctricos.
“Se harán inspecciones severas, rigurosas en la administración pública para corroborar que se cumpla con el horario de trabajo (…) debemos ser mucho más eficientes, debe haber mayor supervisión en la hora de entrada, en la hora de salida, como en el uso moderado, eficiente y consciente de los equipos que consumen electricidad”, recalcó el vicepresidente de la República.
Arreaza informó que plantearán medidas de ahorro energético a los grandes consumidores privados: Centros comerciales, hoteles, comercios y algunas industrias, con quienes el Gobierno establecerá una interacción permanente para garantizar el cumplimiento de las medidas.
“Tanto el sector público como estos grandes consumidores deben optar por la autogeneración (de energía eléctrica). Es decir, que con sus propios equipos y plantas puedan generar, sobre todo en los picos (entre las 12:00 y 2:00 de la tarde y entre las 6:00 de la tarde y 10:00 de la noche), su electricidad y no tomarla del Sistema Nacional para poder colaborar con la situación en el país”, añadió.
Indicó que en la última semana se registró un aumento en el consumo de energía eléctrica de 2.000 megavatios adicionales. “De lunes (20 de abril) a lunes (27 de abril) pasamos de 16.000 megavatios a 18.000″.
Jesse Chacón explicó en detalle del aumento de la temperatura en el país, y la sensación térmica en el estado Zulia, y llamó al sector privado a que “revisen” su consumo.