Por séptima vez en menos de 3 meses los trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco, pertenecientes a la nómina de Pdvsa Sísmica Bielovenezolana, realizaron una protesta pacífica de 3 horas en los portones de la sede administrativa ubicada en la Avenida Intercomunal Tigre – Tigrito, del municipio Simón Rodríguez, en reclamo al pago de líquidas y restitución del servicio médico
Especial Nilsa Varela Vargas | @Diarioelvistazo
«Ya estamos cansados de minutas. Hoy estamos trancando las puertas de la empresa para que se haga presente la gerencia y nos den respuesta contundente», sentenció Emilio Mago, delegado sindical. «No queremos que nos regalen nada, solo que nos paguen lo que deben y que su palabra no la dejen por escrito sino que la cumplan». Por su parte, el también delegado sindical, José Fernández, explicó que la protesta no afecta la dinámica de trabajo ya que ellos alegan que desde agosto se paralizó el proyecto de exploración en el que participan.
El trabajador petrolero que realizó una huelga de hambre por 90 horas, José Ochoa, sigue detrás de la reivindicación laboral desde hace 3 años. Este viernes formó parte de la protesta en los portones de Pdvsa Sísmica Bielovenezolana:
José Ochoa
«No han cumplido con los pasivos laborales, minutas que se firmaron en noviembre y diciembre, diría que cumplieron en 10%. Se está reclamando las líquidas, que es el complemento de la utilidades, moras por días de servicio y suspensión del servicio médico y farmacológico. Los trabajadores tienen que cancelar sus medicinas y ya tienen facturas de 5 y 6 meses por 2 mil y 5 mil bolívares sin ser retribuidas». Así mismo, Ochoa manifestó que su caso sigue a la deriva a pesar de múltiples conversaciones sostenidas con la directiva de la empresa, funcionarios Sebin, Defensoría del Pueblo, abogados especialistas en Derechos Humanos. «Aún no hemos llegado a un acuerdo y lo último que hizo la empresa fue solicitar la nulidad de la providencia administrativa emanada por el Ministerio del Trabajo y el tribunal 3ro del municipio Simón Rodríguez, declara sin lugar e inadmisible el amparo».
Ochoa agregó que son aproximadamente 435 trabajadores afectados por la deuda de líquidas y servicio médico, habitantes de las comunidades Sicapro, Atapirire, municipio Independencia, Múcura y Boca del Pao.

Hernán Moya conversando con José Camacaro
Aproximadamente a las 9 de la mañana llegó José Ángel Camacaro, analista de nómina, a quien le permitieron el paso luego de comprometerse a hacer efectivo en ese momento, el pago semanal por Bs. 1500. Al respecto, Hernán Moya, asesor sindical, indicó que será el miércoles de la próxima semana cuando se defina si llegan a acuerdo o deciden emprender otras acciones. Como en otras oportunidades, funcionarios del Servicio de Inteligencia Bolivariana, Sebin, citaron a una nueva reunión con la gerencia de Sísmica Bielovenezolana y representantes de los trabajadores, el próximo miércoles 18 de febrero:
«La empresa ya está movilizando equipos que tiene en campo y no sabemos para dónde, queremos evitar que pase lo mismo con los equipos que hay aquí (sede Av. Intercomunal), no vamos a permitir la salida. Si el gobierno quiere actuar contra nosotros, que solo exigimos nuestros derechos, haremos vigilia. Ya no hay pañitos de agua tibia». Otro señalamiento hecho por Moya, es que necesitan saber por qué no hay trabajo de campo desde febrero del año 2014: «Hay que pedirle a Pedro Rivera y Emil Marín explicaciones del por qué están desangrando a la nación, pagando donde no hay una contra prestación de servicio, cómo me explican esto. Queremos ver la efectividad de las investigaciones del Ministerio Público con las denuncias que hemos hecho».
Sutrapetrorinoco fijó posición
Alan Figuera, secretario general del sindicato, respaldó el reclamo de los trabajadores y alertó en cuanto a las posiciones que tomarán el próximo miércoles, en conjunto con los consejos comunales: «Si la empresa no quiere asumir la responsabilidad, estamos en la disposición de tomar las instalaciones de la empresa y ponerla bajo control». Así mismo, indicó que solicitarán la destitución de la gerencia por presuntamente «sabotear» a los trabajadores.