La Presidenta de la Comisión de salud y Participación Ciudadana de la Cámara Municipal de Guanipa, concejala Idalia Azocar, presentó ante la plenaria un Proyecto de Ordenanza destinado a fortalecer las medidas a tomar para combatir la propagación del mosquito transmisor del Dengue.
Durante su intervención la edil por el MEP, Movimiento Electoral del Pueblo, organización integrante del Gran Polo Patriótico, señaló que para nadie es un secreto la presencia en el municipio de casos de enfermedades endémicas como el dengue y el chikungunya. Con la elaboración de esta Ordenanza se busca cumplir con objetivos específicos tales como organizar programas de información, capacitación y concientización al ciudadano; organizar jornadas de abatización continuas, realizar operativos de recolección de basura dirigidos a la eliminación de criaderos del zancudo o vector que a su vez se convierten en focos de enfermedades e igualmente desarrollar jornadas deportivas, socioculturales con los comités de salud, Educación, Cultura y Recreación como mecanismos de prevención; motivar e integrar a las comunidades en las actividades antes mencionadas, y por último realizar el seguimiento y control de todas las jornadas para evaluar el impacto social y político de todas estas acciones destinadas a garantizar la salud de nuestra población.
La concejala, al igual que el resto de los ediles, reconoció el trabajo que viene realizando el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Pedro Martínez, a través de la dirección de Gestión Ciudadana y todo el equipo de salud, realizando jornadas de abatización, fumigación y desmalezamiento en los diferentes sectores, el cual se viene complementando con la concientización de los habitantes de la comunidad para que participe junto a las autoridades en dichas jornadas, ya que con la llegada de las lluvias la población esta se incrementan los casos de dengue, por lo que considera deben prepararse charlas para llevar la información de cómo combatir al vector, y esta ordenanza seria el aporte del poder legislativo a estas acciones que viene llevando a cabo el ejecutivo.
También la presidenta de la Comisión de Salud, se refirió a la necesidad de que Guanipa ya cuente con un hospital, con una capacidad se por lo menos 100 camas, para poder afrontar cualquier emergencia en casos de un desastre natural, o presencia de una epidemia o ni dios lo quiera una pandemia.
Sus homólogos Peter Sayago, vice-presidente de la comisión, Bonifacio Acosta, Wilmer Rodríguez, Pedro Montaner, Luis Martínez, y Ruben Vicent, coincidieron en expresar su respaldo a la elaboración y posterior sancionamiento de esta ordenanza, la cual permitirá reforzar todos los mecanismos que se requieran para combatir la propagación de las enfermedades endémicas en la jurisdicción.
Fuente: Prensa Cámara Municipal de Guanipa