Cómo informa hoy un periodista digital en Venezuela enfrentado a obligatorios cortes de luz y la suspensión del servicio de Internet Cantv de forma impredecible, son algunos aspectos que abordamos hoy 17 de mayo, Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. De forma cruel, también se conmemora hoy el “Día de Internet”.
Nilsa Varela Vargas @Diarioelvistazo
Desde el mes de abril el Ministerio de Energía Eléctrica impuso en todo el país cortes programados de 4 horas diarias como medida extrema para favorecer los niveles del Guri, embalse más grande de Venezuela que actualmente presenta números críticos como consecuencia del fenómeno climático El Niño.
Desde entonces son múltiples las quejas de usuarios de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), al menos los que vivimos al sur de Anzoátegui, que quedamos varados sin conexión por 8 o incluso 10 horas cada día. Les explico. Si el corte de luz está programado de 4 a 8 pm el servicio de Internet no vuelve si no a las 12 o 2 de la mañana, 4 o más horas despuéeeees que llega la luz.
¿A quiénes afecta esta situación?
- A los usuarios de Internet y lectores de medios digitales: trabajadores, estudiantes, amas de casa, niños que requieren hacer tareas. Estamos hablando de personas de 10 años, 15, 20, 25, 30, 35, 50, 60, 70 y más, que son impedidos de hacer sus actividades y dependen de un vecino o familiar que no tenga este inconveniente y tenga a bien informarlos de lo que ocurre en su comunidad, Venezuela y el mundo.
- A los trabajadores de medios de comunicación: en nuestro caso Diarioelvistazo es un medio de comunicación 100% digital y hemos tenido que activar contingencias de trabajo para superar la oscuridad informativa siempre que sea posible. Con esta dramática desconexión en El Tigre, nuestro web master y Community Manager, Rayner Peña se encarga de actualizar desde Caracas, siempre que su conexión ABA se lo permita. Su problema es parecido pero no es igual. La «banda ancha» de su oficina a veces se vuelve insoportablemente inestable y tampoco puede hacer su trabajo.
A principios de año 2016 podíamos perfectamente maniobrar asistiendo a un cyber y luego de permanecer allí 3 o 4 horas quedaba actualizado el portal, programados algunos contenidos y los mails atendidos. Hoy, el cyber se desdibuja como opción por los mismos cortes de luz y el recorte del horario operativo de los centros comerciales que antes te ofrecían salas de computación hasta las 8 y ahora hasta las 6 (si tienen servicio eléctrico).
La situación afecta en 70% el funcionamiento de Diarioelvistazo.com
Esto también se llama censura y autocensura. Cubrimos pautas que solo pueden ser difundidas a través de nuestras cuentas de Twitter y Facebook, mientras nuestro portal queda allí en suspensión. Les cuento más. Brincar estos obstáculos no son exclusivos de medios digitales y para nada nos alegra. «Mándame las fotos antes de las 4 porque hoy en el periódico se va la luz a esa hora», menciona un colega de otra redacción local.
Las dinámicas de trabajo obligatoriamente han cambiado. Han empeorado. Vemos reducido nuestro tiempo útil y productivo y muchas veces nuestro trabajo estancado es difundido de forma tardía, poco oportuna. Usted como usuario también ve afectada su productividad por fallas técnicas que hoy por hoy violan artículos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y por tales razones expuestas exigimos Cantv se haga responsable y solucione la problemática que hoy afecta a cientos de usuarios anónimos.
Art. 57
Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia religiosa.
Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades.
Art. 58
La comunicación es libre y plural, y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley. Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, de acuerdo con los principios de esta Constitución, así como a la réplica y rectificación cuando se vea afectada directamente por informaciones inexactas o agraviantes. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir información adecuada para su desarrollo integral.
Art. 87
Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo. La ley adoptará medidas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no será sometida a otras restricciones que las que la ley establezca.
Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas condiciones.