Una niña de 9 años de edad falleció este domingo 26 de julio luego de sufrir la mordedura de una cascabel (emponzoñamiento ofídico), hecho ocurrido en el municipio Freites.
Diarioelvistazo conoció que la menor de edad fue sorprendida por la serpiente venenosa en el caserío Guepe, donde residía.
Después del accidente a las 9 am, su papá José Luis Maita de 45 años de edad la trasladó al hospital de Pdvsa San Tomé pero allí no había suero antiofídico y siguió hasta el hospital Felipe Guevara Rojas de El Tigre a las 11:55 am.
Una fuente afirmó que no fue sino después de las 3 de la tarde cuando llegó el insumo que se había conseguido en la ciudad de Anaco en calidad de donación. Sin embargo, posteriormente se conoció otra versión, que fue un productor agropecuario de El Tigre el que terminó donando el suero porque el insumo de Anaco nunca llegó. A pesar de que los médicos de guardia en la emergencia pediátrica le aplicaron el tratamiento, la niña falleció a las 4:40 pm.
Se conoció que la cascabel tenía 8 maracas. La niña mientras permaneció en el centro asistencial, estuvo como dormida por el efecto neurotóxico del veneno.
Notas de interés: Revisamos apuntes del Dr. Avilio Méndez Flores en su web Ciencias Médicas donde habla del género Crotalus al cual pertenece la cascabel. Este género tiene un solo representante en Venezuela, la Crotalus Terrificus conocida ampliamente como cascabel. Se le reconoce fácilmente por la maraca (crepitaculum), que se observa al final de la cola y que suena con el movimiento rápido, cuando la serpiente está excitada. Se distribuye en forma amplia por todo el país, pero prefiere las zonas más secas, llanos, valles y depresiones. Las cascabeles ocupan el segundo lugar después de Botrhops atrox como responsables de emponzoñamientos en Venezuela.La ponzoña crotálica – agrega el experto – es neurotóxica y hemolítica, y su actividad coagulante y necrosante es muy pequeña. Los síntomas que produce son dolor y parálisis muscular, incapacidad de mantener la cabeza erguida, se caen los párpados y aparece dificultad respiratoria. En otros casos, provoca insuficiencia renal aguda. Más del 90% de las mordeduras se producen por debajo de las rodillas, es decir, pudieron evitarse con el uso de botas altas de cuero o de goma dura. Por lo tanto, debe educarse al campesino, y a los excursionistas en el uso de botas para estas actividades.
NOTA: Este contenido fue buscado y procesado por el equipo de Diarioelvistazo. Recordamos que el plagio es un delito.
