Según la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú, tres mil venezolanos ingresan a diario a este país. La oficina indica que ya llegan a los 330 mil, aunque algunos lo hacen en tránsito hacia naciones vecinas.
Eduardo Sevilla superintendente de Migraciones, explicó que desde enero hay un «crecimiento sostenido» de la llegada de venezolanos en esta nación por diferentes puntos de las fronteras del país.
En un comunicado el funcionario recordó que la migración venezolana no solo llega a Perú, sino también a países vecinos. Dijo que en Colombia hay cerca de 900 mil, en Chile más de 100 mil y en Argentina también más de 100 mil.
Sevilla recordó que ante el incremento de ciudadanos venezolanos, y para prevenir que ingresen en una situación irregular, la oficina de Migraciones dispuso atender las 24 horas en su sede del distrito limeño de Breña.
«De esta manera podrán tramitar el PTP (Permiso Temporal de Permanencia) y estarán debidamente registrados por el Estado peruano», remarcó.
Los trámites que se hacen en el horario ampliado son el cambio de calidad migratoria para obtener la residencia, prórroga de residencia, solicitud de visas y el PTP, un mecanismo dirigido únicamente a los venezolanos que ingresaron al país de manera regular.