La pandemia del Covid-19 no permitió en este año 2021 la realización de la tradicional procesión de la Virgen de la Candelaria desde su Santuario Mariano hasta el Centro de Convenciones en la ciudad de Cantaura, como se hace todos los 2 de febrero para celebrar su Día.
Esa limitación no fue excusa para que Manuel Ferreira, alcalde de Lechería asistiera a ratificar su fe ante la Patrona del estado Anzoátegui. Con su testimonio personal, el burgomaestre expresó con nostalgia no poder acompañar a la virgen en su peregrinaje junto a los feligreses

«La celebración del día de la Virgen de la Candelaria no sólo es un día especial para el pueblo chamariapero, sino para todo Anzoátegui. Es nuestra Patrona y me honra mucho poder estar aquí como lo he venido haciendo desde hace muchísimos años».
Debemos recordar que las dos peregrinaciones más importantes de nuestro estado, son la Procesión de la Virgen de la Candelaria en Cantaura, y la del 8 de septiembre, que es la procesión en el Mar de nuestra Patrona de Oriente, la Virgen del Valle, actividad que se realiza en Lechería, estado Anzoátegui.
El Vistazo tuvo la oportunidad de entrevistarlo, donde Ferreira resaltó las potencialidades del sur y el centro, afirmando que «no han sido explotadas porque no ha habido la visión ni la inversión».
También expresó su visión global del estado como ente productivo, imaginando un Anzoátegui en toda su extensión, y no ver a la zona norte como la parte principal, y al sur como al patio del estado.
