Los diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui, CLEANZ, rechazaron la no comparecencia del gobernador Antonio Barreto Sira en la sesión del jueves 13 de febrero, donde debía presentar su Informe de Gestión del año 2019.
En lugar de asistir personalmente, Barreto encargó al secretario general de Gobierno, Roger Ayala, quien entregó el documento en Secretaría del CLEANZ.
«El ciudadano gobernador debe informarnos cómo fueron invertidos y distribuidos los recursos que le asignó el Gobierno Nacional, recursos que sobrepasan los 237 millardos de bolívares, los cuales han sido solicitados a través de créditos adicionales que nosotros hemos aprobado aquí», refirió el presidente del CLEANZ, diputado Pablo Cariaco. En esa sesión del 13F en una silla reservada para Barreto, colocaron su foto impresa con la palabra «cobarde».

El legislador mencionó que la comparecencia de la primera autoridad estatal no se puede delegar. Sin embargo, tras consultar fuentes jurídicas El Vistazo trae a colación que en el Capítulo 5 de la Constitución del estado Anzoátegui (Barcelona 23 de agosto de 1993) denominado Del Secretario General de gobierno, se plantea en el artículo 99:
«El secretario general de Gobierno presentará a la Asamblea Legislativa el mensaje anual que a ella dirija el gobernador, si este no pudiere personalmente. El secretario general de gobierno presentará a la Asamblea Legislativa la Memoria y Cuenta de su Despacho y estará obligado a concurrir a ella cuando sea llamado a informar, lo cual deberá hacer dos días después de haber recibido el llamado (…) «.

Sin embargo, las mismas fuentes jurídicas consideran que desde el punto de vista político y mediático, el gobernador debió presentar su Informe de Gestión, como un gesto de cortesía con sus electores, con el resto de habitantes de la entidad y con el propio Consejo Legislativo.
La diputada regional Yolimar Ledezma también criticó la entrega del informe por secretaría. «El gobernador afirmó que evitó presentarse por temor a recibir burlas y ofensas de nuestra parte y eso es falso. Más bien él se burló de nosotros el año pasado cuando entregó un informe en el que aparecían obras supuestamente realizadas que no se ejecutaron».
Ledezma adelantó que la Comisión de Contraloría, presidida por el diputado Gustavo Rojas, hace el desglose de obras para que comience la inspección. Ya es un hecho que será la parlamentaria quien dirigirá las revisiones en el municipio Simón Rodríguez, donde resultó electa; «y por la cercanía seguramente apoyemos también en Pariaguán y Guanipa».
El presidente del Cleanz aseguró que en un mes deben tener los resultados de la evaluación. “Aún tiene tiempo de enderezar el barco y nosotros no estamos aquí para ser piedra de tranca en la gestión de nadie, al contrario, nuestro trabajo es garantizarle al pueblo todos los beneficios que le son enviados desde el Ejecutivo Nacional», exhortó a la máxima autoridad regional.
