El director del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), Rodrigo Agudo, indicó que los venezolanos solo están consumiendo un tercio de carne anual, es decir, entre 15 y 20 kg, cuando el promedio mundial es de 70 kilogramos.
“En el 2013 llegamos a consumir 101 kg por persona. La estimación para 2018 es que consumíamos 30 kilogramos nada más, la mitad del promedio del mundo. La estimación de ahorita es que estamos a la mitad de eso (…) Hoy el venezolano vive en la base de la pirámide de Maslow (…) Todos los días se levanta para ver dónde consiguen los recursos y comprar la comida para sus familias”, afirmó Agudo en entrevista transmitida por Unión Radio.
“Venezuela en el corto plazo no tiene la capacidad para poder generar ese equilibrio alimentario”, dijo Agudo, y sugirió al oficialismo aceptar un “apoyo económico externo” para impulsar la producción nacional.
“Venezuela no tiene la capacidad de generar los recursos para poder restablecer ese equilibrio alimentario; por lo tanto, nosotros necesitamos apoyo económico externo”, explicó.
Este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés), incluyó a Venezuela entre los 41 países que requieren obligatoriamente ayuda alimentaria externa.
“Este informe se debe a que la población no tiene con qué comprar los alimentos… Pasamos de la bonanza a la crisis, al caos”, sentenció Agudo.