Habitantes del municipio Guanipa sostienen que ninguna medida aplicada por el gobierno local en conjunto con los comerciantes y organismos de seguridad logrará acabar con el bachaqueo, pues el problema radica en que no hay producción nacional y por ende los anaqueles de los supermercados, abastos y bodegas se encuentran vacíos. Artículo relacionado: Sistema informático buscará eliminar bachaqueo en Guanipa
María Fernanda Perdomo / @Mafecita1909
José Marcano dijo, “el problema no son los bachaqueros, el conflicto está en que no hay suficientes alimentos para abastecer todo el país, los bachaqueros en medio de la coyuntura consiguieron una alternativa para hacer dinero por los altos índices de desempleo que existen”.
Marcano resaltó que si el Gobierno Nacional le garantizará a los venezolanos sueldos acordes a la realidad, controlaran la inflación e incentivaran el aparato productivo nacional no existiesen los mal llamados “bachaqueros”, pues alegó que es la única manera de erradicar el nuevo “oficio”.
Por su parte, Teresa Salazar, agregó que las políticas del gobierno local con los terminales de cédula no tendrán resultado pues las personas se las ingenian para comprar los productos. “De cada diez personas que compra están en las colas por lo menos la mitad son bachaqueros, hasta el que no lo es si tiene un paquete de detergente de 2.7 kg que puede vender en 800 bolívares lo hacen para subsistir”.