Un domingo muy accidentado. La sesión especial para elegir la Junta Directiva 2020 – 2021 debía empezar a las 11 de la mañana pero comenzó a las 5.30 pm y en la sede del periódico El Nacional. Desde temprano se especulaba acerca de las posibles estrategias de Nicolás Maduro para impedir que Juan Guaidó fuese reelecto presidente de la Asamblea Nacional, pero el resultado parece haber superado muchas expectativas: Colocaron tres alcabalas de Guardias y Policías; negaron el acceso a la prensa y finalmente también negaron la entrada a Guaidó y comenzó en el Palacio Federal Legislativo una sesión catalogada como «farsa».
Luis Parra sin conocer exactamente el número de votos, fue proclamado por un grupo de diputados chavistas en medio de un alboroto instalado en el interior de la AN.
El diputado que aún es investigado por su presunta implicación para favorecer a los empresarios del Clap haciendo lobby en sedes diplomáticas, fue promovido por otro diputado cuestionado por el mismo caso, José Brito, representante de Anzoátegui.
«Ellos armaron un show. Héctor Agüero debía pedir sugerencias de postulaciones. El diputado Francisco Torrealba preguntó presionado quién iba a postular y Brito respondió al instante que sería él. Antes de eso, Enrique Márquez le dijo a Brito que lo que estaban haciendo era una locura y que eso terminaría en golpes, pero ellos siguieron y postularon», relató un periodista, de los pocos que ingresó al acto.
La fuente dijo además que destrozaron el sistema de audio y rompieron puertas. Los controles del audio interno los maneja Capitolio TV y por eso Parra tuvo que recurrir a un megáfono blanco para hacerse escuchar.

Luis Parra. Foto: Rayner Peña
De forma paralela Guaidó trataba de entrar al hemiciclo pero no pudo brincar la reja y superar el piquete de la Guardia Nacional Bolivariana que lo echaba para atrás con los escudos. Ve aquí el video.
Anunció entonces que haría anuncios desde la sede del periódico El Nacional, pero más que eso, realizó la sesión especial con los diputados de oposición y la delegación de diplomáticos que lo apoyan.
Desde las 5:30 pm hasta pasadas las 8 de la noche, se escuchó la votación nominal en apoyo a Juan Guaidó, Juan Pablo Guanipa (1er vicepresidente) y Carlos Berrizbeitia (2do vicepresidente), propuesta de directiva realizada por la diputada Delsa Solórzano.
Al final, no fueron 93, que eran los votos esperados, sino 100 votos los obtenidos.
La fracción 16 de julio fue clave y en un discurso del diputado por Anzoátegui, Omar González Moreno, que tuvo pinceladas de regaño por errores cometidos por Guaidó, reconoció que inicialmente iban a abstenerse en la votación, pero después del ataque de Maduro decidieron apoyar «de forma patriótica», la propuesta de reelección.
Guaidó tiene una segunda oportunidad. ¿La aprovechará? A Luis Parra y a los que perpetraron el asalto de este 5 de enero, lo han rechazado Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Ecuador, México, Brasil, entre otros países.