Las delegaciones de paz del gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzaron el 20 de mayo, en Caracas, una nueva ronda de negociación. Los encuentros son a puerta cerrada y por separado con los garantes del proceso.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, como ocurrió durante la ronda extraordinaria celebrada en Caracas en abril, las delegaciones usaron el primer día de la agenda para preparar sus propios argumentos sin establecer comunicación directa con la contraparte.
El máximo jefe del ELN acusa a Petro de recibir dinero de extorsiones cuando era guerrillero.
El objetivo de las nuevas reuniones es conseguir esta misma semana un acuerdo relacionado con el primer punto de la agenda: la participación de la sociedad en la construcción de la paz.
En la reunión de abril, la delegación del Gobierno estuvo liderada por Vera Grabe, mientras que el equipo de la guerrilla tuvo como jefe de negociaciones a Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, junto al máximo comandante del grupo, Eliécer Herlinto Chamorro, alias ‘Antonio García’, quien no forma parte de la delegación negociadora.
En esta oportunidad las partes no han publicado información sobre los interlocutores que participan en las negociaciones