Artículo dominical de monseñor José Manuel Romero Barrios, obispo de la Diócesis de El Tigre. Por los caminos.
En el evangelio (Juan 14, 15-21) de este sexto domingo del tiempo pascual, el Señor Jesús nos revela su único deseo: si me aman, guardarán mis mandamientos.
Es de hacer notar que no pone condiciones tales como “si son valientes”, “si son inteligentes”; tampoco “si son obedientes”; mucho menos “si no quieren ir al infierno”.
La conducta del discípulo misionero está motivada por la fuerza invisible del amor.
En los discursos de despedida (leer los capítulos 13 al 17 del evangelio de San Juan), Jesucristo no nos deja un código de conducta, una doctrina o un manual de instrucciones.
Expresa un único deseo. Que amemos.
La Iglesia es la Iglesia de Cristo, no cuando es el lugar de la obediencia, de la disciplina, de la organización perfectamente funcional, de la ortodoxia, de la cultura, sino cuando es la Iglesia del amor.
El único documento para probar la autenticidad discipular, para verificar la realidad cristiana, es si está escrito en la lengua del amor.
Y dicha autenticidad se verá corroborada por la presencia actuante en el corazón del discípulo misionero, de la discípula misionera del Consolador, el otro Defensor, el Espíritu Santo, que les asegura la presencia permanente del Padre.
No hay distancia porque el hombre, la mujer es el “lugar” en el que irrumpe el universo celeste; es el “lugar” donde habita algún Otro.
El Maestro sueña con que sus discípulos tengan la experiencia de la paternidad del Padre, el cual “inventa” modos de tal manera que los seres humanos vivan la filiación divina en comunión con el Unigénito.
Cristo, en su fina y acertada pedagogía, quiere que sus discípulos no se contenten con poco y que experimenten la necesidad de visitar el santuario interior que son ellos y ellas mismos. Y haciendo este viaje interior, serán capaces de dar razón de su ser y de su quehacer en el mundo.
Pudiéramos esbozar algunos rasgos de la comunidad nacida en la Pascua
+iglesia del amor
+iglesia de la interioridad
+iglesia de la liberación
+iglesia de la coherencia
En este domingo celebramos en Venezuela el Día de la Madre. Felicitamos a las madres en su día, pidiéndole a Dios Espíritu Santo para que les fortalezca en su dedicación total para hacer de sus seres queridos hombres y mujeres que pasen por el mundo haciendo el bien.
14/05/23
+José Manuel, Obispo