A principios de octubre el alto funcionario venezolano fue retenido por migración en México, situación que se repitió este domingo en Panamá. “Sin que mediara justificación alguna, una funcionaria de migración de Panamá le retuvo el pasaporte de Tarek William Saab y procedió a interrogarlo”, resaltó este domingo en la tarde uno de los mensajes de la cuenta oficial en Twitter de la Defensoría del Pueblo (
El funcionario venezolano denunció la medida durante un trasbordo que realizó en la ciudad centroamericana con destino a Uruguay, para asistir a una reunión de la Federación Iberoamericana del Ombudsman.
En la web de la Defensoría aparece un comunicado que califica de hostigamiento la experiencia que vivió William Saab:
El lamentable incidente ocurrió este domingo a las 3 de la tarde, cuando el Defensor se disponía a abordar el vuelo de conexión que lo llevaría desde Ciudad de Panamá a Montevideo. Sin que mediara justificación alguna, una funcionaria de migración retuvo el pasaporte del actual presidente del Poder Ciudadano y le llevó aparte para someterlo a un interrogatorio. La funcionaria le informó que se le había llamado varias veces por altavoces y luego procedió a interrogarlo. La primera pregunta fue sobre la ocupación del alto funcionario venezolano, lo que éste se negó a responder. El incidente fue presenciado por el embajador de Venezuela en Panamá, Pedro Durán Centeno, quien comunicó a la cancillería panameña su protesta.
Este desagradable incidente se suma a la bochornosa actuación de Migración México a principios del mes pasado, cuando Tarek William Saab fue sometido a un interrogatorio por escrito por instrucciones de Interpol-EEUU que emitió una alerta migratoria que hasta la fecha no ha sido aclarada. Aunque el Defensor pudo continuar su viaje a Montevideo, la Defensoría del Pueblo considera este nuevo interrogatorio como un acto de acoso a su titular, que puede buscar intimidarlo y limitar su libertad de movimiento.
La Defensoría del Pueblo continuará trabajando en la promoción y defensa de los derechos humanos del pueblo venezolano y continuará cumpliendo con su agenda internacional, sin que este tipo de acciones logren limitar su accionar ni silenciar su voz en los espacios multilaterales de derechos humanos. Prensa DdP