Asinsuopet creo una alianza con el Sindicato Nacional Unión Universal Marinos Mercantes De Venezuela, Afines Y Conexos (S.N.U.U.M.M.V.A.C) cuyo secretario general es Yvo Guevara.
La Asociación Sindical Nacional de Supervisores y Operadores Petroleros y sus Similares (Asinsuopet) creo alianzas con otras organizaciones sindicales con el propósito de mantener una lucha permanente de la “no privatización de la industria petrolera” y se cumpla con el Contrato Colectivo Petrolero (CCP) 2015-2017 y la LOTT.
El secretario general de Asinsuopet, Antonio García, manifestó que existen irregularidades dentro de la máxima filial, es por ello, que hace un llamado de consciencia al recurso humano de las empresas básicas de Venezuela para resolver conflictos laborales como el retraso de la discusión del CCP.
García comentó que entre las discusiones que tienen que hacer las organizaciones sindicales sobre las irregularidades que existe en la industria petrolera, se encuentra: la fecha de vencimiento para la presentación del Contrato Colectivo Petrolero, quién decide tanto el contenido del CCP como las organizaciones o personas que lo discuten.
Retraso elecciones sindicales
El dirigente sindical dijo, “tenemos que analizar cómo afectaría al trabajador el hecho de que no se hagan elecciones sindicales o las mismas se hagan con retraso y no se discuta el CCP a tiempo”.
Denunciaron las pretensiones del actual comité ejecutivo de la Futpv, quienes pretenden elaborar, introducir y discutir el CCP 2015-2017, violándose con dicha acción el artículo 95 de la constitución y el 402 de la LOTT, las cuales establecen las limitaciones para las juntas directivas con el periodo vencido.
Sugirió que la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) junto a tres organizaciones sindicales discutan el CCP, resaltando que toda propuesta debe caminar bajo los lineamientos de la Constitución Bolivariana de Venezuela y las organizaciones que rigen las normas de los sindicatos a nivel nacional.
Añadió que se debe presentar un cronograma sobre las elecciones y crear los “Comités de Alerta Sindical”, los cuales se constituirán en el marco de las asambleas, eligiéndose un directivo por cada 10 trabajadores que serán el organismo contralor dentro de la industria petrolera.
En el marco del proceso revolucionario, socialista y clasista, donde la Masa Obrera es el garante del crecimiento del país, Antonio García, apuntó que seguirán los lineamientos del presidente de la república, Nicolás Maduro y las discusiones del Contrato Colectivo Petrolero (CCP).
CNP 22.502 / Prensa Asinsuopet