El Comercio. Colombia extendió este martes 7 de julio por 16 días más, hasta el 1°de agosto, el aislamiento preventivo obligatorio en todo el país para contener la expansión del coronavirus. Sin embargo, continuará con una reapertura gradual de las actividades económicas y sociales con altos niveles de seguridad. Foto: Revista Semana.
Se trata de la séptima ocasión que el Gobierno de Iván Duque prolonga el aislamiento, inicialmente declarado el 25 de marzo en todo el país que reporta más de 124.000 casos confirmados de Covid-19 y 4.359 muertes.
La cuarentena vencía el 15 de julio próximo, aunque miles de empresas reanudaron sus actividades gradualmente con protocolos de seguridad y personal reducido.
«El concepto de aislamiento preventivo se mantiene y quiere decir que las personas que están dentro del régimen de excepciones van a seguir operando dentro de él y lo que hacemos es extender el concepto de preventivo obligatorio hasta el primero de agosto», dijo el presidente Duque en su programa diario en el que presenta un informe de la pandemia.
La prórroga mantiene excepciones a 43 actividades con el fin de mantener la productividad. En los municipios libres de Covid-19 o con baja afectación, se irá dando apertura a los restaurantes, teatros y gimnasios con un estricto protocolo como el distanciamiento social y el uso de tapabocas, a solicitud de los alcaldes. De los más de 1.100 municipios que tiene el país de 50 millones de habitantes, 490 municipios están libres de coronavirus, 295 no han reportado casos en las últimas tres semanas y 100 tienen baja afectación, reveló Duque.
Sigue leyendo aquí el artículo de El Comercio.