El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este lunes que los equipos tecnológicos que se utilizarán para la jornada de recepción de manifestación de voluntad, para solicitar el referendo revocatorio contra el mandatario Nicolás Maduro, se encuentran desplegados en todos los estados de Venezuela.
El Poder Electoral reiteró que serán habilitados 1.200 centros de votación en todo el país para la jornada, tomando en cuenta el peso electoral de cada región.
El CNE fijó para el miércoles, 26 de enero, el día en que los venezolanos podrán recoger, durante 12 horas (desde las 6 am hasta las 6 pm) las firmas necesarias (correspondientes a 20% del electorado en cada estado) para activar el referendo que revoque a Maduro del poder.
En este sentido, el Poder Electoral ratificó que el registro electoral que se utilizará para validar el proceso será el mismo que aprobaron para los comicios regionales y locales del 21 de noviembre de 2021, en el cual consta que hay 21.929.987 votantes inscritos.
Críticas al cronograma diseñado por el CNE
Más temprano, los impulsores del Movimiento Venezolano por el Revocatorio impugnaron el formato aprobado por el CNE por considerarlo “totalmente inconstitucional que va en contra de los principios de la participación popular». El activista y político Nicmer Evans denunció: “El reglamento establece que deberán pasar 15 días, mínimo, para la información a los ciudadanos en relación a los puntos de instalación, también dice que deberán consultarse los promotores para poder lograr el objetivo de la instalación de los puntos”.