Venezuela figura en segundo lugar en la lista de cinco países con más periodistas amenazados o agredidos, con 134 casos, detrás de Ucrania (215), según el Balance 2014 sobre violencia contra periodistas recientemente publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
“Este año diversos países fueron escenario de manifestaciones, en ocasiones muy violentas, en las que numerosos periodistas fueron agredidos, incluso golpeados por los manifestantes o las fuerzas del orden. En Venezuela, 62% de las agresiones a periodistas durante las protestas masivas fueron cometidas por la Guardia Nacional Bolivariana”, afirma RSF.
Venezuela figura asimismo en la lista de países que registraron mayor número de detenciones de periodistas, ocupa el quinto lugar con 34 casos, detrás de Ucrania, Egipto, Irán y Nepal. Aunque “las detenciones son ataques contra la libertad de información cuya gravedad no puede compararse a la de los asesinatos o secuestros prolongados”, constituyen “obstáculos” para el trabajo de los periodistas y “en ocasiones intimidaciones violentas inadmisibles”, señala RSF.
En 2014, al menos 853 periodistas profesionales fueron detenidos en el mundo. Conoce más de este informe, aquí