El partido Acción Democrática se retiró de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición de partidos opositores venezolanos que ha conseguido, entre otras cosas, la mayoría en la Asamblea Nacional.
La razón, según fuentes confirmadas por El Nuevo País, es “el incumplimiento del acuerdo suscrito por todos los partidos el 19 de julio del año pasado”.
Una fuente de la alta dirigencia del partido blanco dijo que “el retiro nada tiene que ver con ningún proceso electoral sino por el incumplimiento del acuerdo suscrito por todos los partidos el 19 de julio del año pasado y porque después de mes y medio que Voluntad Popular se opuso a que Ramón Guillermo Aveledo fuera designado secretario ejecutivo y vocero, no ha habido acuerdo para nombrar el sustituto, no obstante que se han hecho varias reuniones”.
El periodista venezolano Isnardo Bravo dio la información en su cuenta en Twitter. «Me informa una fuente que el partido Acción Demócrata abandonará la MUD. Recientemente hubo un acalorado encuentro en el cual tomaron la decisión por conflictos internos. Sin embargo, la fuente asegura que la razón de fondo tiene que ver con las elecciones municipales”.
El secretario general de AD, Henry Ramos Allup, anunció que la tolda blanca se retira “a consecuencia de los problemas ejecutivos que habíamos tenido y más las dificultades operativas, nosotros pensamos separarnos de la Mesa Democrática”.
Detalló que ya se lo informó a los demás partidos políticos que forman parte de la MUD, donde sostuvieron una reunión “cordial” entre ellos.
“Quiero dejar claramente establecido, que en la Mesa quedan importantes organizaciones, (…) les quiero decir que en la reunión que informamos no hubo ninguna confrontación, fue una reunión muy cordial y de mucha altura”, sostuvo.
Los problemas en la coalición opositora vienen desde hace tiempo. Los primeros de alto perfil mediático en retirarse fueron Vente Venezuela el partido de María Corina Machado y Alianza Bravo Pueblo, partido de Antonio Ledezma.