El concejal Jorge Márquez, ejercerá acciones legales por considerar que se violó el debido proceso, el derecho a la defensa y el derecho al trabajo con la medida de suspensión en su contra, decidida por la bancada del Gran Polo Patriótico en sesión ordinaria del 28 de enero.
A mediados de enero Márquez expresó que la gestión de la antigua directiva presidida por la concejal Francia Maestre, fue deficiente. “Yo quiero saber en qué ofende esa palabra, esa es mi pregunta hoy”, dijo en rueda de prensa este miércoles desde la sede de su partido Copei. Estuvo acompañado por el presidente del partido en Anzoátegui, diputado Luis Medina y Manuel La Rosa, jefe de la tolda verde en El Tigre.
Los concejales pro Nicolás Maduro señalan que las opiniones de Márquez fueron ofensivas y pueden ser consideradas como violencia de género. “La ignorancia es libre. Quiero que estudien la ley para identificar si en mis palabras hay violencia de género, acoso o algo similar”.
Márquez, que además de concejal también es abogado, recordó que la Cámara Municipal tiene dos objetivos: Legislar y controlar. “Yo reto a la fracción madurista a decir si en 2019 se aprobó una sola ordenanza”, argumento con el que intenta demostrar el término deficiente, empleado en sus declaraciones.
«Aparentemente la fracción madurista de la Cámara no conoce algo llamado libertad de expresión y más en un espacio político en el cual ejerzo la concejalía por mandato del pueblo que me eligió, votos que me gané».
Acciones legales. El concejal Márquez, único opositor en El Tigre, introducirá una Acción de Amparo ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Barcelona porque no se respetó el debido proceso y se viola el derecho al trabajo. Luis Medina, diputado al Consejo Legislativo del estado Anzoátegui y presidente de Copei Anzoátegui lleva el caso junto a Alexis Castro, primer vicepresidente de Copei en el estado. También evalúa un Auxilio Judicial, acción privada en contra de la concejal Francia Maestre. “En la sesión fui llamado basura, escoria (…) la concejal se extralimitó en algunas cosas. Sin embargo, no ofende quien quiere sino quien puede», expresó Márquez quien vio violentado el derecho a la defensa al negarle el derecho de palabra.
“Así sería su gestión deficiente, que a lo interno del Psuv al momento de elegir la nueva directiva había tres opciones: Dimas Acosta, que tenía su voto, Francia Maestre, su propio voto y Assad Nakkour, tres votos”, concluyó el edil suspendido.
Más datos. La suspensión se hace con base en el artículo 70, ordinal 4to, del Reglamento Interno y de Debate, que se refiere a la presunta ofensa al cuerpo legislativo local. En agosto del 2019 fue la primera vez que suspendieron a Márquez luego de debatir con el concejal Dimas Acosta quien afirmó que el pozo Virgen del Valle, perforado por la Alcaldía, no era apto para el consumo humano.