El 20 y 21 de enero se podrá apreciar la Superluna o Superluna de Sangre en Venezuela. La hora estelar es 12:12 am del 21.
Así lo informó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa), que además destacó que este es el primero de los eventos de este tipo que ocurren este mes. El pasado 6 hubo un eclipse parcial de Sol que pudo visualizarse en noreste de Asia y el norte del océano Pacífico. Una conjunción de la luna, Venus y Júpiter para terminar el mes.
El occidente de Europa y África, así como los que viven en todo el continente americano, tendrán un asiento en primera fila de este fenómeno astronómico.
El eclipse total sucederá justo en el momento en que la luna pase por dos fenómenos más: la Superluna, que es cuando el satélite natural se acerca un 10 por ciento más a la Tierra, y la Luna de sangre o Luna roja que ocurre debido al bloqueo que hace de los rayos solares sobre la superficie terrestre.
Los expertos llaman así al evento porque es un eclipse lunar, es decir, el sol y la luna estarán alineados en los lados opuestos de la Tierra, la luna se cubrirá completamente con su sombra y adquirirá un tono rojizo, de ahí el apodo de Luna de Sangre, además la luna de enero es tradicionalmente conocida en Estados Unidos como Luna de Lobo, según el almanaque granjero.