El presidente Martín Vizcarra confirmó que solo se dará residencia a los venezolanos que soliciten el PTP (Permiso Temporal Permanente) hasta el 31 de diciembre y que hayan llegado al país antes del miércoles 31 de octubre.
La decisión la anunció Vizcarra en una reunión con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), en la que detalló que su país está en el límite de su capacidad, tras haber acogido a medio millón de venezolanos.
«Cuando llegaron los primeros 10.000 y 20.000 no había mayor inconveniente. Con más de 100.000 ya se notó, y al pasar los 200.000 se notó un efecto en el suministro de servicios que se requieren en salud y educación, y ahora hay medio millón», indicó.
Meses atrás las autoridades peruanas habían señalado que podían manejar hasta 200 mil solicitudes. Al vencer el plazo, el país evaluará si está en condiciones de seguir recibiendo a más inmigrantes.
«A partir del día 31 (de octubre) hay que hacer una evaluación. Hay que buscar el equilibrio entre la solidaridad y la posibilidad real de dar ayuda a nuestros compatriotas», comentó.
Sobre la situación en Venezuela, Vizcarra reiteró el compromiso del Gobierno peruano, a través del Grupo de Lima, de «buscar cualquier mecanismo para lograr que Venezuela regrese al cauce de la democracia. La única vía con la que no estaríamos de acuerdo es la intervención militar. Con cualquier otra estaríamos de acuerdo, ya sea con mecanismos políticos o humanitarios», remarcó.
Perú es el segundo país que más venezolanos ha acogido en el último año y medio, solo por detrás de Colombia, que bordea el millón.
Más datos. De acuerdo con el Decreto Supremo 007-2018-IN, solo los venezolanos que ingresen al Perú hasta el 31 de octubre del 2018 podrán presentar la solicitud de PTP ante la Superintendencia Nacional de Migraciones.