De acuerdo al nuevo sistema cambiario implementado por el Gobierno nacional, los ahorristas podrán abrir cuentas en divisas, por lo que bancos autorizados para la recepción de depósitos no podrán solicitar a los clientes requisitos adicionales a los exigidos para abrir cuentas en moneda nacional.
En la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.405, se explica que los clientes que tengan cuentas en moneda extranjera en las entidades financieras del país, podrán movilizar desde Venezuela sus fondos mediante transferencias y cheques del banco depositario girado contra sus corresponsales en el exterior.
Características. Las cuentas en moneda extranjera no fueron creadas para usarlas como mecanismo de ahorro, si no que el dinero que está depositado en las cuentas se puede retirar en el país, pero en moneda nacional al tipo de cambio oficial establecido. En el exterior los retiros sí son en dólares, igualmente se pueden hacer compras utilizando la tarjeta de débito.
Características. Los depósitos en efectivo en estas cuentas se pueden realizar siempre que se pruebe “el origen lícito” de esas divisas. Por ejemplo, las divisas remanentes de un cupo Cadivi no pueden depositarse, pues ese organismo establece que deben ser vendidas al BCV. Asimismo se establece que las cuentas en dólares podrán recibir y realizar transferencias a otras cuentas en el exterior, pero no a otra cuenta en dólares abierta en un banco venezolano. También detalla la comunicación que estas cuentas no se podrán manejar a través de chequeras.
Bancos autorizados
La resolución indica que los bancos autorizados para abrir estas cuentas son los bancos universales. Estos son los 20 bancos de este tipo en el país, de acuerdo con la Sudeban: Banesco, Provincial, Mercantil, Banco Occidental de Descuento, Exterior, Banco del Caribe, Banco Nacional de Crédito, Corp Banca, Fondo Común, Venezolano de Crédito, Caroní, Citibank, Sofitasa, Del Sur, Banco Activo, Internacional de Desarrollo, Banco de Venezuela, Bicentenario, Banco del Tesoro, Banco Agrícola de Venezuela.