Antonio Barreto Sira, gobernador de Anzoátegui.
Venezuela está sumergida en un caos de salud pública que no tiene igual en la historia nacional. La grave situación del sector no se circunscribe solo a los bajos salarios de los médicos o la carencia de insumos en los hospitales, sino que se agudiza por la fuga de talento humano debido a la crisis económica nacional.
La salud en Venezuela se ha vuelto en unos casos, un lujo y en otros un anhelo inalcanzable; el actual paro de enfermeros, médicos y demás trabajadores del sector, es una evidencia tangible que la problemática se vuelve más aguda con el paso del tiempo.
Y mientras esto ocurre, el Gobierno nacional pareciera despreocupado e inerte. No surge por ningún lado una respuesta efectiva por parte de la Presidencia o del Ministerio de la Salud. Reina el silencio y la apatía.
Nosotros, desde el Gobierno de Anzoátegui, no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Teníamos el deber de actuar para garantizarles salud y calidad de vida a todos los anzoatiguenses.
A través del Plan Anzoátegui en Movimiento, logramos canalizar con el Gobierno nacional, y obtener, los recursos para cancelarle una histórica homologación a los médicos adscritos a la Gobernación de Anzoátegui, sin embargo la misma se la devoró la crisis económica e inflacionaria de la nación.
Sabiendo la hora menguada que vivimos en el país en materia de salud pública, hemos dotado de insumos y equipos médicos a hospitales como el Luis Razetti de Barcelona, el Felipe Guevara Rojas de El Tigre y el Luis Alberto Rojas de Cantaura. Además, de rehabilitar la sala de hospitalización infantil del Ángulo Rivas de Anaco y la inauguración de la sala de quirófanos del Antonio Rondón Lugo de Clarines.
No obstante, nuestro trabajo no se limita a estas acciones. Continuamos generando iniciativas para cumplirles con hechos a los anzoatiguenses, y en este marco estamos por comenzar la ejecución del programa Caravana para la Salud que buscará brindarle atención directa e integral al pueblo.
Con este programa les ofreceremos asistencia preventiva y primaria a los anzoatiguenses en sus propias comunidades. Trasladaremos varias Clínicas Móviles dotadas con equipos médicos con el objeto de darle atención de calidad y con profesionales altamente capacitados para salvar vidas.
Sí, nuestra mayor obra es y siempre será el salvar vidas. En medio de la crisis actual venezolana esta tarea la asumimos con responsabilidad, coherencia y con mucha vocación, por eso todo el gobierno estará volcado a esta labor que para nosotros es neurálgica.
La Caravana de la Salud no será solo atención médica, aunque será el eje fundamental, sino que llevaremos a cada comunidad un operativo que abarcará la acción integral de todo el gobierno regional.
Las direcciones de deporte, cultura, juventud, atención al ciudadano, asesoría jurídica, Instituto Estadal de la Mujer de Anzoátegui (IEMA), Fondepanz, y muchas más se movilizarán a todos los rincones del estado, vamos a darle respuestas y generar hechos en favor del pueblo.