ESPECIAL | Los cinco municipios del sur de Anzoátegui tienen en total 1.166 testigos de mesa dispuestos por los partidos de la Unidad para las elecciones a gobernador del 15 de octubre.
Por cada mesa electoral hay un testigo principal y dos suplentes, «responsables de cuidar la intención de voto, cuidar el voto en las mesas», explica Nancy Marcano de Oraá, coordinadora electoral de la campaña del candidato opositor Antonio Barreto Sira en la zona sur de la entidad oriental.
Los testigos de los municipios Simón Rodríguez y Miranda ya iniciaron la formación. Guanipa, Independencia y Monagas inician la capacitación esta semana. El objetivo es claro: Convertirse en defensores del voto de los 250.161 electores que arroja el Registro Electoral (RE) al corte del 15 julio.
«Son personas que conocen el reglamento, respetar la norma y están pendientes de cualquier exceso o intención de transgredir la intención de voto», dice Marcano explicando las funciones de estos guardianes.
Particularidades de las Elecciones Regionales 2017 en cifras
En la zona sur de Anzoátegui habrá un total de 191 centros de votación y 392 mesas, lo que significa 225 mesas menos que en las últimas elecciones universales del 6 de diciembre del 2015 cuando la oposición se adueñó del Parlamento Nacional. Ese recorte del 36.4% puede atribuirse a la necesidad de disminuir gastos por personal CNE, cotillón electoral, utilización de laptops y captahuellas.
Mientras que en 2015 funcionaron 192 centros electorales y para esta ocasión se cuenta 1 menos: La Unidad Educativa Luisa Cáceres de Arismendi ubicada en El Tigre. La causa de esta eliminación de centro electoral es el conflicto judicial vigente entre dueños de la institución y propietarios del terreno. Nancy de Oraá explicó que los electores fueron trasladados al Liceo Juan Pablo Rojas Paul ubicado en la avenida Peñalver frente al hospital.
En total en Anzoátegui fueron eliminados 5 centros de votación. Contando el Luisa Cáceres de El Tigre, se suman al norte del estado, 3 en Barcelona y 1 en Sotillo.
Otros cambios presentes en la elección a gobernadores del 15O
- Tradicionalmente, los centros de votación con más de 3 mesas tenían varios funcionarios del CNE con laptops encargados del sistema de información al elector. Allí, los votantes eran verificados en sistema y recibían un papel con el número de mesa. En las elecciones del 15 de octubre no estarán activos estos funcionarios quienes además eran los encargados de llenar los datos de la Planilla de acompañamiento del voto, mejor conocido como Voto Asistido para personas con discapacidad. Este trámite ahora lo realizarán directamente en mesa electoral.
- No se utilizará tinta indeleble.
- En lugar de una huella, será necesario colocar 4: los pulgares y dedos índice.
Coordinadores electorales de la Unidad en el sur de Anzoátegui
- Marlon Rojas, Simón Rodríguez
- Jorge Pianoski, Guanipa
- Luis Evans, Miranda
- Edgar Hernández, Independiencia
- Luis Meneses, Monagas