Lea también: Fiscal pidió nulidad de nombramiento de magistrados express
Martes 13 oscuro para el oficialismo. La Fiscal General pidió a mediodía, antejuicio de mérito para los magistrados de la Sala Constitucional, «por presunta comisión de delitos contra la forma republicana».
En la sesión ordinaria de este martes 13 de junio, el Parlamento juramentó a diputados y miembros de sociedad civil, integrantes del Comité de Postulaciones Judiciales.
El diputado Carlos Berrizbeitia solicitó una moción de urgencia para juramentar este Comité que nombrará a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Sociedad civil: Laura María Zambrano, Luis Alberto Arteaga, Henry Antonio Flores Alvarado, Ismael Cortéz Carmona, Carlos Segundo Luna Ramírez y Perkins Asdrúbal Rocha, y sus respectivos suplentes.
Por la AN: Carlos Berrizbeitia (quien la presidirá), Chaim Bucaram, Ismael García, Edgar Zambrano, Sonia Medina. Suplentes: Rafael Guzmán, Luis Carlos Padilla, José Gregorio Hernández, Maribel Guédez y Olivia Lozano.
- Extractos de la Sesión, vía Efecto Cocuyo:
El presidente de la AN, Julio Borges, inició el debate y pidió un reconocimiento para la fiscal general Luisa Ortega Díaz, por su lucha “tenaz” en defensa de la Constitución.
El diputado Ismael García también dedicó unos minutos de su intervención para enviarle un mensaje a la Fiscal: “Aprete, no afloje porque del lado de usted hay mucha gente que sabe qué es esta estafa histórica de Nicolás Maduro en el poder”.
El parlamentario Henry Ramos Allup cerró el debate también con una alusión a la Fiscal por la persecución política que sufre tras criticar al Gobierno. Y advirtió al presidente Maduro estar atento a su propio gabinete de ministros, pues algunos de esos funcionarios han manifestado -afirmó- su rechazo a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente.
En esta sesión el Parlamento aprobó tres acuerdos: Acuerdo en reconocimiento al logro histórico de la Selección de fútbol Vinotinto Sub-20; Acuerdo en rechazo a la persecución judicial a alcaldes de la oposición y un Acuerdo que ratifica la urgencia de un canal humanitario para mitigar el desabastecimiento de alimentos.