piden “Operación Lupa” ante AN
El Diputado Richard Arteaga solicitará el miércoles 6 de agosto, el traslado hasta los Municipios José Gregorio Monagas, Simón Rodríguez y Guanipa del Estado Anzoátegui, de la sub comisión número 3 de Contraloría en la Asamblea Nacional, para evaluar de forma exhaustiva más de 14 denuncias recibidas.
Especial Diarioelvistazo
Nilsa Varela Vargas
En rueda de prensa y acompañado por dirigentes sociales y los coordinadores de Primero Justicia en El Tigre, Guanipa y José Gregorio Monagas, Alexander González, Cheo Nassar y Víctor Machuca, el diputado aseguró que en plenaria del miércoles 6 de Agosto será presentado el expediente con la finalidad de fijar fecha para el traslado de la Sub Comisión Nº 3 de Contraloría AN, presidida por Nancy Ascencio, para verificar la certeza de lo denunciado.
“Hacia mucho tiempo que no llegaba la denuncia de esta magnitud, siempre llegaba la denuncia de una obra, pero no una diarrea como esta, de obras canceladas en 100% y con 0% de ejecución. Es escandaloso cuando uno observa que no hay voluntad política contra la corrupción, que la Ley Habilitante no era para esto”, expresó Arteaga.
Irregularidades denunciadas en estructuras del Municipio Simón Rodríguez: Escuelas, mercados y Villa Olímpica
El coordinador de Primero Justicia en El Tigre, Alexander González, habló de la investigación que adelantan por la paralización de 2 escuelas: Valle Guanipa, ubicada en la entrada principal del sector que recibe el mismo nombre y la Escuela Felipe Walker, ubicada en la Calle Venezuela del sector Pueblo Ajuro. “La Felipe Walker fue inhabilitada hace 3 años y hace un año la demolieron. Hablamos con los representantes de Inversiones y Constructora Altamira 1916, empresa encargada de la obra y dicen que tienen todo menos, los materiales. Nos enseñaron incluso una carta solicitando al Gobernador Aristóbulo Istúriz, apoyo para tener acceso a materiales de construcción y no han tenido respuesta”.
Los 402 alumnos de la escuela Felipe Walker, están distribuidos en el Centro de Capacitación para Adultos Eva de Liscano y en el Centro Cristiano Hombre Nuevo.
Alexander González, informó también sobre supuestos “5 elefantes rojos”, en el municipio Simón Rodríguez y que también se enmarcan durante la gestión del ex alcalde Carlos Hernández. La Presidenta de la Cámara Municipal, Carmen Ramírez Tamanaico, ya recibió la solicitud de copia firmada de los informes de gestión del burgomaestre.
“Para el mercado campesino el Consejo Federal de Gobierno aprobó 2 millones y la Alcaldía aprobó 1 millón de bolívares, y solamente construyeron 2 losas. Es decir iban a ser 3 galpones / se construyó menos del 20%.
El mercado de pequeños empresarios, al lado del antiguo terminal de pasajeros, le fueron aprobados 10 millones por el Consejo Federal de Gobierno y 3 millones por Alcaldía. Además de utilizar material viejo, se concretó solamente 70%.
El mercado Maisanta, para mayoristas del Sur, iba a estar al lado del Terminal Cleto Quijada. El Gobernador Tarek William Saab aprobó 4 millones, colocó la primera piedra y no se hizo nada.
La Villa Olímpica que está entrando a El Tigre, el alcalde actual demolió el cercado y una acera de metro y medio de granito. Para continuar con las investigaciones, es necesario contar con el informe de gestión de gobierno, solicitado a la Presidenta de Cámara, Carmen Tamanaico.
Irregularidades denunciadas en estructuras del Municipio San José de Guanipa:
Cheo Nassar, Coordinador de Primero Justicia en Guanipa, solicitó al Diputado Arteaga la aplicación de la Operación Lupa en la paralización del Frigorífico del Sur, proyectado en Gabinete Móvil de 2004, con la finalidad de permitir 150 empleos directos e indirectos y actividad ganadera para todo el estado Anzoátegui.
“Esta obra está enmarcada en convenios del Mercosur y hoy dejaron la construcción a medio camino, las instalaciones están abandonadas. La solicitud de aprobación de presupuestos para nacionalizar equipos, involucró a 3 organismos: Vicepresidencia de la República, Dirección General de la Alcaldía de Guanipa y Gobernación, con la gestión de Tarek. Conocemos que una vez nacionalizados los equipos, se había duplicado la solicitud de 1.000 millones de Bs., es decir fueron aprobados 2.000. La investigación arroja que en un principio llegaron a la sede de la Empresa Socialista Argelia Laya, luego pasaron a Poliguanipa y cuando los Concejos Comunales empezaron a hacer contraloría, se desconoce dónde están”.
Nassar también habló de lo que denomina “reapertura del hueco millonario”, en la Avenida Fernández Padilla. “Después de pasar Placacentro, lo que se consigue la gente, es excremento. Se realizó un informe técnico que detectó que la planta de bombeo no funcionaría, tal y como estaba dispuesto el recorrido y se paralizó en 2008.
Irregularidades denunciadas en estructuras del Municipio José Gregorio Monagas:
“La entrada a Mapire cuesta 1.344 millones y lo mismo cuesta en San Diego, ambas están cobradas 100% y 0% ejecución. Parece que cortaron y pegaron el costo del contrato. En Barcelona se está construyendo un Terminal Metropolitano, para el que aprobaron 600 millones. El terminal del municipio Monagas es más caro que el Terminal Metropolitano de la capital del Estado, es de 672 millones, y solo es para San Diego, no para todo el municipio Monagas.
Finalmente, el Diputado Arteaga reiteró su compromiso y el de todos los ciudadanos como contralores y garantes del destino del dinero público. “¿Piensan que como la información no llega, la justicia no va a llegar? A veces la justicia llega tarde, pero a veces llega temprano. Así como es importante Barcelona, también lo son El Tigre, Guanipa, Monagas”.