El presidente Donald Trump dijo en entrevista en Fox Radio el viernes 21 de noviembre que pronto hablará con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro. En paralelo, ese mismo viernes la agencia reguladora de la aviación de Estados Unidos emitió una alerta sobre el espacio aéreo venezolano (en específico sobre el aeropuerto de Maiquetía, principal aeropuerto del país) por el incremento de la actividad militar que EEUU lleva a cabo en el Caribe.
«Hablaré con él en un futuro no muy lejano», dijo Trump en una entrevista con Brian Kilmeade. «No puedo decirte qué, pero tengo algo muy específico que decir, añadió.
Maduro planteó el lunes que está abierto al diálogo con su homólogo estadounidense. «Cualquiera que quiera hablar con Venezuela lo hará cara a cara», dijo Maduro en uno de sus programas de la televisión estatal.
«Reafirmamos que solo a través de la diplomacia deben los países y gobiernos libres entenderse, y solo a través del diálogo deben buscar puntos en común en temas de interés mutuo», agregó.
EEUU advierte a la aviación civil
En paralelo, la agencia reguladora de la aviación estadounidense emitió el mismo viernes una alerta para los vuelos que atraviesen el espacio aéreo venezolano.
En específico la Administración Federal de Aviación (FAA) se refiere al tráfico aéreo en el aeropuerto de Maiquetía. En ese Aviso a los Aviadores (NOTAM, en inglés), la Agencia pide a las aeronaves extremar la precaución ante el “empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores (…) las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en todas las altitudes, incluyendo durante las fases de sobrevuelo, llegada o salida de vuelos y/o para los aeropuertos y las aeronaves en tierra”.
Los operadores aéreos deben reportar a la FAA los vuelos que tengan planeados al menos con 72 horas de anticipación, así como que den a conocer cualquier incidente de seguridad.
Las advertencias se producen pocos días después de que Washington enviara a la región su portaaviones más grande, reforzando el despliegue de buques y aeronaves ya presentes en el Caribe. Además, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que desde el próximo 24 de noviembre designará al llamado Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera, reiterando las afirmaciones sin evidencia de que el mandatario venezolano encabeza la supuesta organización.











