Sushila Karki de 73 años de edad, fue la opción más respaldada en la votación organizada vía online por los líderes de las protestas juveniles en la red social Discord.
La expresidenta del Tribunal Supremo tomó juramento el viernes 12 de septiembre como primera ministra interina de Nepal, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del país en asumir el cargo.
“Me comprometo a ser leal a la nación y al pueblo, a cumplir la ley y desempeñar mis deberes con honestidad y sinceridad”, expresó la abogada y política independiente en la breve ceremonia televisada a nivel nacional.

Los líderes del movimiento de Generación Z, que encabezó las recientes protestas en el país que dejaron al menos 51 muertos y mil heridos, «habían condicionado el fin de las protestas a la disolución de la Cámara y a la formación de un gobierno provisional, un escenario inédito en la política nepalí», describe EFE.
Las manifestaciones contra la corrupción se avivaron con el bloqueo de varias redes sociales a principios de mes. El malestar escaló rápidamente con el saqueo de edificios públicos y viviendas de altos funcionarios, provocando la dimisión del primer ministro y líder del partido comunista, Sharma Oli, el martes 9 de septiembre.
Más datos: Las autoridades de Nepal dijeron que habían recapturado a más de 200 de los 13.500 reos que se fugaron de las cárceles esta semana, aprovechando el caos de las violentas protestas y la renuncia del primer ministro. Más de 12.500 prisioneros siguen prófugos, dijo el viernes el portavoz de la policía Binod Ghimire.
India Today reseña: La jurista y escritora, elegida por los manifestantes de la Generación Z para gobernar el país, se formó en la Universidad Hindú de Benarés (BHU). Karki fue presidenta del Tribunal Supremo de Nepal y la única mujer que ha ocupado el cargo. Es conocida por varias órdenes históricas, incluido el encarcelamiento de un ministro por corrupción.