Luego de frustrar un atentado en un tren de Francia el pasado 22 de agosto*, nueve ministros de Interior y Transporte de Europa anunciaron en Paris que serán reforzadas las medidas de control para verificar la identidad de los pasajeros y sus equipajes.
En una declaración conjunta leída por el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, se conoció que también ampliarán las patrullas mixtas de policías de diversos países en el transporte ferroviario.
Consideran “indispensable poner en marcha operaciones de control simultáneas y coordinadas en trayectos puntuales”.
Solicitaron a la Comisión Europea que examine “una modificación puntual de las reglas del código Schengen que permita controles permanentes allá y solo allá donde sea necesario”. El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, destacó que España“ha aprendido de la trágica experiencia de los atentados del 11 de marzo de 2004″ y por ello su experiencia “es muy valorada” en el conjunto de Europa.
España, Italia, Suiza, Alemania, Luxemburgo, Bélgica, Holanda y Reino Unido participaron en la cita junto a los comisarios de la Unión Europea competentes y el coordinador de la lucha europea antiterrorista.
* Tres estadounidenses y 1 británico evitaron una tragedia en un tren de Francia: Uno sirve en la Fuerza Aérea, otro acaba de regresar de Afganistán con la Guardia Nacional y el tercero estudia terapia física en California — dos son estadounidenses y uno es británico, y están siendo alabados por su heroica actuación al reducir y desarmar a un pistolero con el que se encontraron en un tren de alta velocidad que cubría la ruta entre Ámsterdam y Paris. Detalles y video Univisión
Artículo relacionado: París homenajea a los héroes del tren
Con información de EFE, 20minutos.es y LaRazon.es