Ministerio Público chileno consideró «muy positivo» el encuentro que sostuvo con fiscales venezolanos a propósito de las investigaciones por el caso del exteniente Ronald Ojeda, secuestrado en ese país el pasado 21 de febrero y hallado sin vida diez días después.
El director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones de la Fiscalía Nacional de Chile (Uciex), Juan Pablo Glasinovic, expresó que el encuentro permitió el intercambio de estrategias para la mejora y el aumento de «la efectividad y rapidez» a la hora de liderar investigaciones.
De acuerdo con una nota de prensa, Glasinovic indicó que durante la reunión, realizada en Chile, se abordó la cooperación internacional a partir del caso Ojeda.
«Hicimos una revisión general de toda la cooperación, entendiendo la gran actividad que existe en ambas direcciones y la importancia que tiene para, justamente apoyar la investigación en delitos trasnacionales o incluso en delitos que se cometen en Chile y tienen participación de ciudadanos venezolanos», detalló el funcionario en el comunicado emitido el jueves 30 de mayo.
Además de Glasinovic, también estuvieron presentes el subdirector de Uciex, Álvaro Hernández, así como dos representantes del Ministerio Público venezolano: Álvaro Cabrera, director de Asuntos Internacionales, y Ángel Fuenmayor, director general contra Delitos Comunes.
Los primeros datos de la investigación preliminar llevada a cabo por las autoridades chilenas arrojaron que el exteniente Ronald Ojeda habría sido sacado en plena noche de su casa, casi desnudo, por un grupo de personas vestidas con falsos uniformes de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
La información también refiere que los fiscales venezolanos se reunieron el miércoles 29 de mayo con el abogado de la familia Ojeda, Juan Carlos Manríquez, quien aseguró que no dejarán de hacer «ninguna gestión que sirva para encontrar, aunque sea un atisbo de cooperación que les permita llegar al fondo de estos hechos y detener a los responsables ya identificados».