El Congreso de Florida aprobó este martes un proyecto de ley sobre inmigración impulsado por el gobernador Ron DeSantis que consolida el controversial programa de reubicación de migrantes del republicano mientras éste se prepara para anunciar una candidatura presidencial, reseña Telemundo.
DeSantis ha convertido la inmigración en una de sus principales prioridades y ha adoptado posturas de extrema derecha con el fin de ganar apoyo de los votantes para las primarias republicanas.
El proyecto de ley proporciona 12 millones de dólares a la iniciativa de reubicación de migrantes de DeSantis, que llamó la atención a nivel nacional el año pasado cuando el gobernador envió a un grupo a Martha’s Vineyeard, en Massachusetts, una acción dirigida a protestar contra la política migratoria del Gobierno federal.
La propuesta también amplía los requisitos para que los negocios que cuenten con más de 25 empleados utilicen E-Verify, un sistema que determina si los empleados pueden trabajar de manera legal en Estados Unidos.
Además, prohíbe que gobiernos locales brinden dinero a organizaciones que emitan documentos de identidad a personas que se encuentran de manera irregular e invalida las licencias de conducir emitidas en otros estados en posesión de inmigrantes no autorizados.
Otra disposición requerirá que los hospitales que acepten a pacientes inscritos en el programa Medicaid incluyan una pregunta de ciudadanía en los formularios de ingreso, algo que según los críticos pretende disuadir a los inmigrantes indocumentados a buscar atención médica.
«No podemos resolver el problema en Washington. Pero podemos enviar un mensaje que diga que, en Florida, ya hemos tenido suficiente”, dijo el representante republicano Randy Fine.
La representante demócrata Susan Valdes criticó el plan: “El proyecto de ley está motivado por cuestiones políticas, y es un proyecto de ley antiinmigrante que afectará e incluso causará la muerte de inmigrantes indocumentados”.