Artículo de Banca y Negocios. En las últimas dos jornadas de febrero, el precio oficial del dólar reportó caídas consecutivas, lo que confirmó una contundente desaceleración del incremento del tipo de cambio en el segundo mes de 2023, causada, fundamentalmente, por el incremento de 37% de la intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela en comparación con enero, pese a la aceleración de la emisión de liquidez monetaria.
El precio promedio de las mesas cambiarias de la Banca cerró en 24,36 bolívares por dólar, un aumento de 10,98% en comparación con enero que equivale a una depreciación real de 9,89%, un escenario mucho más benigno que el alza de 22,37% que se reportó en enero.
En el mercado paralelo, por segundo mes consecutivo el valor promedio subió menos que el oficial, ya que la cotización concluyó con tendencia a la baja en 24,70 bolívares, un aumento de 7,39% en comparación con enero cuando subió 18,82%.
En este sentido, la pérdida de valor del bolívar a la tasa paralela fue de 6,88% en febrero, 3 puntos por debajo de la depreciación en el mercado oficial.
Sigue leyendo este artículo en Banca y Negocios.