El miércoles 18 de mayo se instaló en Anzoátegui la Consulta Pública sobre el Proyecto de Ley para la Atención Integral y Reparación de las Víctimas de Violación de los Derechos Humanos, que adelanta la Asamblea Nacional (AN) en todo el país.
El diputado Pedro Carreño, presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la AN, fue el invitado destacado del encuentro. Parlamentarios del Consejo Legislativo Estadal (Cleanz), alcaldes de Anzoátegui y voceros del Poder Popular, también estuvieron presentes en el Parque Memorial Mártires de Cantaura, municipio Freites. La alcaldesa Dalinda Materán, fue la anfitriona de la actividad.

En la jornada el gobernador de Anzoátegui, Luis Marcano, recordó que «en la cuarta república» se perpetraron agresiones en contra de un pueblo noble que siempre procuró la libertad, la justicia y la igualdad, señala una nota de prensa de la Gobernación.
«Fueron 23 mujeres y hombres que cayeron en la Masacre de Cantaura ocurrida el 4 de octubre de 1982, los cuales fueron visibilizados gracias a la Revolución Bolivariana liderada por el comandante Hugo Chávez», dijo el mandatario regional.
«Este instrumento legal que hoy debate nuestro parlamento, estamos convencidos que apunta hacia el reconocimiento de las víctimas», explicó.
Por su parte, el diputado Pedro Carreño destacó que “esta ley es transcendental para la defensa de los Derechos Humanos en nuestro país».
Precisó que el proyecto de ley contiene 18 artículos y una disposición final; se establecen las premisas de igualdad y no discriminación para los ciudadanos.
